
Trump impone un arancel global del 10% y uno del 20% para las importaciones de la UE
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
Un grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la UEFA y la FIFA solicitando la exclusión de Israel de sus competiciones. Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina
Internacionales Patricia RodríguezUn grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA ) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la que solicitan la exclusión de Israel de sus competiciones.
La misiva, liderada por el eurodiputado español Manu Pineda, argumenta que la participación de Israel en eventos deportivos internacionales "sirve de escaparate" a un país que "vulnera los derechos del pueblo palestino".
Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina, incluyendo la ocupación de territorios palestinos, la construcción del muro de separación, la expansión de los asentamientos ilegales y el bloqueo a la Franja de Gaza.
La carta también menciona el asesinato de más de 30.000 civiles palestinos en Gaza desde el inicio del conflicto en 2008, y argumenta que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales "legitima y normaliza" estas violaciones.
Presión en Israel para que finalice "genocidio" en Gaza
Cabe destacar que la iniciativa de los eurodiputados se basa en la idea de que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales es una forma de "presionar" al país para que ponga fin a las violaciones de derechos humanos en Palestina.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
Los firmantes de la carta argumentan que la exclusión de Israel de las competiciones deportivas sería una señal clara de que la comunidad internacional no tolerará la violación flagrante de los derechos humanos.
El planteamiento ha sido criticado por algunos sectores que la consideran discriminatoria y destacan que no contribuiría a mejorar la situación en Palestina.
También hay quienes argumentan que la decisión de expulsar o no a Israel de las competiciones deportivas debería ser tomada por los órganos de gobierno de las organizaciones deportivas, y no por los políticos.
Los eurodiputados argumentan que Israel viola los derechos humanos del pueblo palestino
Entre las razones, están:
Los firmantes de la carta argumentan que estas violaciones son una forma de "apartheid" y que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar para proteger al pueblo palestino.
Es importante destacar que estas son las opiniones de un grupo de eurodiputados y que no representan la posición oficial del Parlamento Europeo.
La carta enviada por los eurodiputados a la FIFA y la UEFA exige una "acción inmediata" para expulsar a Israel de las competiciones deportivas internacionales. Asimismo, menciona el hecho de que Israel no permite que los jugadores palestinos de la Franja de Gaza participen en competiciones internacionales.
Como mencionamos con anterioridad, los eurodiputados exigen a la FIFA y la UEFA que tomen medidas para garantizar que Israel cumpla con las normas internacionales de derechos humanos.
Es cierto que la FIFA y la UEFA aún no se han pronunciado sobre la carta enviada por los eurodiputados. Asimismo, es posible que las organizaciones estén estudiando la carta y las peticiones que contiene antes de tomar una decisión.
También existe la posibilidad de que la FIFA y la UEFA decidan no tomar ninguna medida en respuesta a la carta.
*Lee también: Arranca la temporada 2024 de la Fórmula 1: conoce todos los detalles
Es importante tener en cuenta que la decisión final sobre la posible expulsión de Israel de las competiciones UEFA y FIFA recae en los órganos de gobierno de estas organizaciones. Estos órganos de gobierno están formados por representantes de las federaciones nacionales de fútbol de cada país.
Y, puede que los órganos de gobierno de la FIFA y la UEFA consideren que la expulsión de Israel no es la mejor manera de abordar la situación en Palestina.
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España