El reto ahora será poder mantener a los cientos de animales rescatados por un tiempo indefinido en los refugios ya que los incendios no se detienen
12 eurodiputados piden la expulsión de Israel de las competiciones UEFA y FIFA
Un grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la UEFA y la FIFA solicitando la exclusión de Israel de sus competiciones. Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina
Internacionales Patricia RodríguezUn grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA ) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la que solicitan la exclusión de Israel de sus competiciones.
La misiva, liderada por el eurodiputado español Manu Pineda, argumenta que la participación de Israel en eventos deportivos internacionales "sirve de escaparate" a un país que "vulnera los derechos del pueblo palestino".
Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina, incluyendo la ocupación de territorios palestinos, la construcción del muro de separación, la expansión de los asentamientos ilegales y el bloqueo a la Franja de Gaza.
La carta también menciona el asesinato de más de 30.000 civiles palestinos en Gaza desde el inicio del conflicto en 2008, y argumenta que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales "legitima y normaliza" estas violaciones.
Presión en Israel para que finalice "genocidio" en Gaza
Cabe destacar que la iniciativa de los eurodiputados se basa en la idea de que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales es una forma de "presionar" al país para que ponga fin a las violaciones de derechos humanos en Palestina.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
Los firmantes de la carta argumentan que la exclusión de Israel de las competiciones deportivas sería una señal clara de que la comunidad internacional no tolerará la violación flagrante de los derechos humanos.
El planteamiento ha sido criticado por algunos sectores que la consideran discriminatoria y destacan que no contribuiría a mejorar la situación en Palestina.
También hay quienes argumentan que la decisión de expulsar o no a Israel de las competiciones deportivas debería ser tomada por los órganos de gobierno de las organizaciones deportivas, y no por los políticos.
Los eurodiputados argumentan que Israel viola los derechos humanos del pueblo palestino
Entre las razones, están:
- La ocupación de territorios palestinos.
- La construcción del muro de separación.
- La expansión de los asentamientos ilegales.
- El bloqueo a la Franja de Gaza.
- El asesinato de civiles palestinos.
Los firmantes de la carta argumentan que estas violaciones son una forma de "apartheid" y que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar para proteger al pueblo palestino.
Es importante destacar que estas son las opiniones de un grupo de eurodiputados y que no representan la posición oficial del Parlamento Europeo.
La carta exige "acción inmediata"
La carta enviada por los eurodiputados a la FIFA y la UEFA exige una "acción inmediata" para expulsar a Israel de las competiciones deportivas internacionales. Asimismo, menciona el hecho de que Israel no permite que los jugadores palestinos de la Franja de Gaza participen en competiciones internacionales.
Como mencionamos con anterioridad, los eurodiputados exigen a la FIFA y la UEFA que tomen medidas para garantizar que Israel cumpla con las normas internacionales de derechos humanos.
FIFA y UEFA en silencio total
Es cierto que la FIFA y la UEFA aún no se han pronunciado sobre la carta enviada por los eurodiputados. Asimismo, es posible que las organizaciones estén estudiando la carta y las peticiones que contiene antes de tomar una decisión.
También existe la posibilidad de que la FIFA y la UEFA decidan no tomar ninguna medida en respuesta a la carta.
*Lee también: Arranca la temporada 2024 de la Fórmula 1: conoce todos los detalles
Es importante tener en cuenta que la decisión final sobre la posible expulsión de Israel de las competiciones UEFA y FIFA recae en los órganos de gobierno de estas organizaciones. Estos órganos de gobierno están formados por representantes de las federaciones nacionales de fútbol de cada país.
Y, puede que los órganos de gobierno de la FIFA y la UEFA consideren que la expulsión de Israel no es la mejor manera de abordar la situación en Palestina.
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
El portavoz del PP, Borja Sémper, señaló que el juez habla de correos que van desde la Fiscalía a la Presidencia del Gobierno y de Moncloa a un medio, lo que implica, a su juicio, que el Gobierno "estaba en el ajo"
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados