
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Según han apuntado fuentes presentes en la sala de la comisión, diversos representantes de los grupos han “corroborado algunas de las irregularidades” esgrimidas por Ábalos en sus alegaciones
Actualidad Sala de redacciónLa comisión del Estatuto del Diputado ha desestimado las alegaciones realizadas por José Luis Ábalos de forma que elevará al pleno el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar al exministro de Transportes por su presunta participación en el caso Koldo.
En concreto, el presidente de la comisión, el diputado popular Manuel Cobo, ha resaltado la decisión “unánime de los representantes de todos los grupos de los 350 diputados” para que “se puedan realizar las actuaciones que se estimen determinantes en relación a la investigación” abierta en el Supremo.
Asimismo, la comisión, con la participación de representantes de PSOE, PP, Vox, Sumar, PNV, Bildu, Junts, ERC y Coalición Canaria, se reunieron este martes después de haber escuchado los argumentos esgrimidos por Ábalos para defender su inocencia en el caso Koldo en un intento de evitar la pérdida de su inmunidad.
La unanimidad con la que la comisión ha adoptado su decisión contrasta con la hora larga que ha durado una reunión que se presumía bastante más corta.
Según han apuntado fuentes presentes en la sala, diversos representantes de los grupos han “corroborado algunas de las irregularidades” esgrimidas por Ábalos en sus alegaciones. Si bien no han entrado en ello al no ser el objeto de la deliberación.
El exministro de Transportes relató, en una argumentación recogida en 88 folios, ser víctima de una “cacería política” de la derecha política, judicial y mediática como respuesta al caso abierto contra el delincuente confeso, y pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Y lamentó que sus derechos como diputado se han visto vulnerados por investigaciones de la Guardia Civil no amparadas por ningún juez.
Tras el visto bueno de la comisión, las conclusiones se elevarán a un próximo pleno. Será la Mesa del Congreso quien tome la decisión en su reunión de este mismo jueves de forma que el proceso podría incluirse muy probablemente en el orden del día de la sesión extraordinaria -enero es un mes inhábil- prevista para la semana que viene.
La Fiscalía Anticorrupción ha puesto en el punto de mira al exministro de Transportes José Luis Ábalos al dar por bueno el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le sitúa en el eje de la trama de corrupción liderada por el empresario Víctor de Aldama y el asesor del exdirigente socialista, Koldo García.
En un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, el fiscal subrayó que “resulta difícil entender la operativa desarrollada por Koldo García y Víctor de Aldama, sin la participación de José Luis Ábalos”.
El fiscal de Anticorrupción explica que Koldo García facilitó a Aldama acceso a instancias superiores, que permitieron asegurarse su participación, con beneficio propio y de terceros, en diversos contratos como en el MITMA, Ministerio del Interior y también con los gobiernos autonómicos de Baleares, Canarias o La Rioja.
Con información de La Vanguardia
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos