
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
El juez Leopoldo Puente ha desestimado el recurso del exministro de Transportes José Luis Ábalos contra la petición del suplicatorio al Congreso para investigarle por supuestos delitos de corrupción en el caso Koldo
Actualidad AgenciasEl magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha desestimado el recurso del exministro de Transportes José Luis Ábalos contra la petición del suplicatorio al Congreso para investigarle por supuestos delitos de corrupción en el caso Koldo al apreciar "indicios bastantes" contra él y no simples sospechas.
En un auto el juez instructor rechaza el recurso del exministro y actual diputado contra la resolución en la que el magistrado elevó suplicatorio al Congreso para suspender su inmunidad en la causa que se sigue contra él por distintos delitos relacionados con adjudicaciones del Ministerio, al confirmar los indicios existentes, que según destaca, "no son meras o simples sospechas".
En este sentido el magistrado detalla en el auto dichos indicios y aclara que en contra de lo que pretende alegar el exministro no se fundamentan únicamente en la declaración del empresario Víctor de Aldama, también investigado.
Aclara que "la condición de aforado de Ábalos ha impedido, en tanto se concede el suplicatorio, proceder a la investigación de su patrimonio y no ha sido posible tampoco la adopción de medidas eventualmente limitativas de sus derechos fundamentales".
Y recalca que "los indicios respecto de la recepción de cantidades irregulares en metálico procedentes de Aldama solo podrá confirmarse o ser descartada a partir de la concesión del suplicatorio y como resultado de la posterior investigación a la que hubiere lugar".
En todo caso el juez mantiene que "existen indicios racionales de que Ábalos pudo haber obtenido beneficios económicos procedentes de Aldama de otra naturaleza distinta a la entrega de cantidades en metálico".
"En particular Ábalos pudiera haberse beneficiado económicamente con el pago, por parte de Aldama o de personas interpuestas, de los alquileres de la vivienda en la que residía quien fuera entonces la pareja sentimental de aquel", indica el magistrado.
Y añade que "podría haber concertado, previa compra realizada por una empresa a indicación de Aldama, el alquiler con opción a compra de un chalet en la costa y obtenido también de Aldama un contrato de alquiler con opción a compra de un piso de unos 250 metros cuadrados en el paseo de la Castellana de Madrid, en el que se fijaba un precio de venta (750.000 euros) aparentemente muy inferior al de mercado”.
Además el juez rechaza la nulidad de las actuaciones instada por Ábalos basándose en que guardias civiles que participaban en la investigación habrían procedido sin autorización judicial a la apertura de un sobre cerrado dirigido expresamente a él, que portaba un hermano del también investigado Koldo García, exasesor del exministro, y que fotografiaron los documentos que contenía.
El juez explica que de un informe emitido por la Guardia Civil "en modo alguno resulta que el sobre cuyo contenido fue fotografiado se encontrase cerrado y tampoco que estuviera nominalmente dirigido a José Luis Ábalos".
"Al contrario se afirma por los agentes que se trataba de un sobre abierto y sin destinatario aparente que portaba en su vehículo" el hermano de Koldo García, con lo que si así fuera no se trataría de correspondencia postal cuyo secreto protege la Constitución española, abunda.
En otro auto el juez declina otorgar en este momento la preceptiva licencia que solicitó el PSOE para interponer una querella por delitos de injurias y calumnias contra Víctor de Aldama por el contenido de su declaración ante el instructor.
Fundamenta que la apertura de un procedimiento paralelo por supuestas calumnias mientras se desarrolla la fase de instrucción generaría inaceptables disfunciones procesales.
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social