
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si rompen la tregua con Israel en Gaza
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
La Comisión del Estatuto de los Diputados ha acordado dar de plazo hasta el 13 de enero al exministro de Transportes José Luis Ábalos para presentar sus alegaciones sobre el suplicatorio que pide el Supremo
Actualidad AgenciasLa Comisión del Estatuto de los Diputados ha acordado este viernes por unanimidad dar de plazo hasta el próximo 13 de enero al exministro de Transportes José Luis Ábalos para presentar sus alegaciones sobre el suplicatorio que ha pedido el Tribunal Supremo para iniciar su investigación por el 'caso Koldo'.
También, ese mismo día, este órgano volverá a reunirse para aprobar sus conclusiones y elevarlas al Pleno, que podría votar el suplicatorio a finales de enero.
La presidenta del Supremo, Isabel Perelló, remitió el pasado jueves, 19 de diciembre, a la del Congreso, Francina Armengol, la comunicación cursada por la Sala de lo Penal de este órgano que eleva suplicatorio en relación con el ahora diputado del Grupo Mixto.
En concreto, el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha solicitado suspender la inmunidad parlamentaria del exministro por apreciar "indicios bastantes" de la comisión de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
Un día después de que el suplicatorio llegara a la Carrera de San Jerónimo, la Mesa de la Cámara celebró una reunión telemática para calificar el escrito, que fue remitido a la comisión encargada de su tramitación. Y ese mismo día el órgano que preside el 'popular' Manuel Cobo, y del que forma parte un miembro de cada grupo parlamentario, convocó la cita que ha tenido lugar este viernes.
Como mandata al Reglamento del Congreso esta reunión se ha celebrado a puerta cerrada. Según ha informado después el propio Cobo, se ha tomado conocimiento del suplicatorio y se abierto un plazo de alegaciones para dar audiencia a Ábalos.
En concreto, se ha acordado que el diputado podrá remitir sus alegaciones por escrito a más tardar el 13 de enero a las diez de la mañana o si prefiere explicarse en persona podrá comparecer ese mismo día a las 12.30 ante la comisión.
Reglamentariamente la Comisión del Estatuto del Diputado tiene 30 días para tramitar el suplicatorio, pero esta vez ese plazo choca con el mes de enero, en el que no hay actividad ordinaria. Por eso se va a pedir a la Mesa de la Cámara que habilite a la comisión para poder reunirse el 13 de enero.
Con independencia de que Ábalos presente o no alegaciones, la comisión se volverá a convocar el 13 de enero por la tarde para aprobar sus conclusiones.
El Reglamento establece que el suplicatorio debe votarse en el siguiente Pleno ordinario --que no tendrá lugar hasta febrero cuando arranque en nuevo periodo de sesiones--, pero Cobo ha dejado abierta la posibilidad de que el asunto se trate en una sesión plenaria que se calcula para finales de enero sí así lo acuerda la Junta de Portavoces.
Eso sí, el debate y votación de los suplicatorios en el Pleno del Congreso tampoco es público, sino que se desarrolla con el hemiciclo a puerta cerrada y sin transparencia. Los diputados tampoco están obligados a seguir consignas de voto ya que su voto es secreto. Sólo se da a conocer el resultado.
En el plazo de ocho días, contados a partir del acuerdo del Pleno de la Cámara sobre concesión o denegación de la autorización solicitada, Armengol dará traslado del mismo a la autoridad judicial, advirtiéndole de la obligación de comunicar a la Cámara los autos y sentencias que se dicten y afecten personalmente al diputado.
El suplicatorio se entenderá denegado si la Cámara no se hubiere pronunciado en el plazo de sesenta días naturales, computados durante el período de sesiones, a partir del día siguiente al del recibo del suplicatorio.
Con información de Europa Press
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza