
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Francisco San Martín era conocido por sus interpretaciones en las series estadounidenses 'Jane the Virgin' o 'Days of Our Lives'
Actualidad Sala de redacciónEl actor, natural de Mallorca, Francisco San Martín ha fallecido a los 39 años en su casa de Los Ángeles donde residía. Aunque su muerte se produjo el pasado 16 de enero no ha sido hasta este martes cuando la oficina del forense de Los Ángeles ha informado de su fallecimiento.
El intérprete era conocido por su participación en varias series estadounidenses de gran éxito como 'Jane the Virgin' o 'Days of Our Lives'. San Martín nació en España, sin embargo, la mayor parte de su infancia la pasó en Estados Unidos.
Asimismo, fue durante la adolescencia cuando regresó a España donde participó en varias obras de teatro, realizó trabajos de modelaje y tuvo sus primeras incursiones en pequeñas producciones.
En 2010, con 25 años, decidió volver a EEUU y se instaló en Hollywood donde quería potenciar su carrera de interpretación. Así, consiguió convertirse Darío Hernández en la conocida serie estadounidense Days of our lives, una serie histórico de la NB en la que estuvo 59 episodios. Poco después daría el salto a la tercera temporada de Jane the Virgin donde dio vida a Fabián Regalo del Cielo durante siete episodios.
Además, tuvo apariciones en la serie Belleza y poder y en la película para televisión de 2013 Detrás del candelabro, dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Michael Douglas y Matt Damon.
Algunos de sus compañeros han expresado sus condolencias y su cariño al actor a través de las redes sociales. Camila Banus, con la que compartió pantalla en Day of our lives ha escrito un cariñoso mensaje: "Pepe, qué más puedo decir que te quiero y que descanses en paz, amigo. Te quiero mucho, mucho, mucho. Ojalá te lo hubiera dicho más veces".
Pese a ser español, Francisco San Martín nunca había participado en ninguna ficción nacional, alcanzando toda su fama en proyectos internacionales.
Con información de El Mundo
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
Los representantes de William Levy no han ofrecido declaraciones públicas sobre el arresto del actor
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez