España lideró las ventas de coches en 2024, según ACEA

Las ventas de vehículos eléctricos de batería, principal opción para descarbonizar el parque móvil europeo, se mantuvieron en 2024 como la tercera opción más popular

Economía y Finanzas Agencias
vehículos expuestos en un concesionario para su venta. EFE/Kimimasa Mayama
Foto: EFE/Kimimasa Mayama

Según datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), España fue el país líder en las ventas de coches en 2024 entre los grandes mercados de la Unión Europea, con un avance interanual del 7,1% que contrasta con las caídas registradas en Francia (3,2%), Alemania (1%) e Italia (0,5%).

En el conjunto de la Unión Europea, tal y como había adelantado ACEA la semana pasada, las ventas crecieron «ligeramente, incrementándose un 0,8% hasta alcanzar aproximadamente las 10,6 millones de unidades».

En diciembre de 2024, las matriculaciones interanuales de automóviles nuevos en el conjunto del mercado comunitario avanzaron un 5,1 y, de nuevo, España encabezó las ventas en el último mes del pasado ejercicio, con un «robusto incremento» del 28,8%, agregó la patronal europea del motor en un comunicado.

Coche eléctrico Un Skoda Kodiaq recarga su batería en una estación pública. Foto: El Confidencial/Skoda25 híbridos enchufables con más autonomía: ¿Comprarías un coche eléctrico?

Entre los cuatro principales mercados automovilísticos de la UE le siguió Francia, con un avance del 1,5%, mientras que registraron caídas Alemania (7,1%) e Italia (4,9%).

Vehículos eléctricos

Las ventas de vehículos eléctricos de batería, principal opción para descarbonizar el parque móvil europeo, se mantuvieron en 2024 como la tercera opción más popular, con una cuota de mercado del 13,6% (y un 15,9% en diciembre) en el conjunto del año, superando de nuevo al diésel, que cayó al 11,8%.

Los automóviles con motor de combustión y gasolina como combustible conservaron el liderazgo, con un 33,3 % de cuota de mercado, mientras que los híbridos eléctricos reforzaron su segunda posición, alcanzando una cuota del 30,9 %.

Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan Motor-Toshihiro Mibe, presidente y CEO de Honda Motor ABC/ReutersHonda y Nissan negocian una posible fusión para competir en el sector de coches eléctricos

La caída de las ventas de automóviles eléctricos de batería en diciembre de 2024, hasta el 10,2%, se debió principalmente a una «disminución significativa en Alemania (38,6%) y Francia (20,7%), lo que dio lugar a una reducción del volumen de mercado en 2024 del 5,9% respecto a 2023, para un dato conjunto en el ejercicio del 13,6%.

Las matriculaciones de automóviles híbridos enchufables en la UE descendieron un 6,8% en el conjunto de 2024 respecto a 2023, aunque avanzaron un 4,9% en diciembre, impulsados por las ventas en Francia (44,9%) y Alemania (6,8%).

En el conjunto del año mantuvieron la misma cuota de mercado que en 2023, con un 8,3%.

Los híbridos eléctricos vieron crecer sus ventas un 33,1% en diciembre, con una cuota de mercado que subió al 33,6%, frente al 26,5% del mismo mes del año anterior, superando a las matriculaciones de automóviles de gasolina por cuarto mes consecutivo.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email