
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Cada 27 de enero se conmemora la liberación de Auschwitz, un campo de concentración y de exterminio nazi, que tuvo lugar en 1945 por parte del Ejército soviético
Actualidad AgenciasEste lunes, el superviviente de Auschwitz Marian Turski apeló a «no tener miedo» ante el antisemitismo que llevó al Holocausto en la Segunda Guerra Mundial y a «resolver problemas entre vecinos, gentes y grupos étnicos», durante la conmemoración de los 80 años de la liberación por el Ejército soviético de ese campo de exterminio nazi.
En un emotivo discurso, pronunciado ante 2.500 personas y medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, diplomáticos y representantes de países y organizaciones internacionales, Turski, del Consejo Internacional de Auschwitz, puso de ejemplo las reconciliaciones históricas entre naciones enfrentadas en el pasado como Francia y Alemania.
«No tengamos miedo de convencernos de que podemos resolver problemas entre vecinos, porque durante siglos, en muchos continentes, muchas naciones y muchos pueblos y muchos grupos étnicos han tenido sus casas los unos con los otros», dijo Turski en un acto en el que estuvieron presentes los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Turski también alertó de que el «odio y la incitación al odio» lleva al «conflicto armado» y al «baño de sangre».
El que fuera el primero de cuatro supervivientes de Auschwitz protagonistas en la conmemoración de la liberación de ese campo de exterminio, terminó su intervención con la «experiencia positiva» de Francia y Alemania, dos partes de un conflicto que «llegan a la conclusión de que hay otro camino, el compromiso, para asegurar una vida segura para sus hijos, nietos y las generaciones futuras».
Cada 27 de enero se conmemora la liberación de este campo de concentración y de exterminio, que tuvo lugar en 1945 por parte del Ejército soviético.
La Organización de Naciones Unidas designó en 2005 esta fecha como el Día Internacional en Memoria del Holocausto.
La conmemoración por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz cuenta, en el acto principal, con la asistencia de cerca de 60 jefes de Estado, de Gobierno, ministros, diplomáticos y otros representantes internacionales, entre los que se encuentran los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Con información de EFE
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas