
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Cada 27 de enero se conmemora la liberación de Auschwitz, un campo de concentración y de exterminio nazi, que tuvo lugar en 1945 por parte del Ejército soviético
Internacionales AgenciasEste lunes, el superviviente de Auschwitz Marian Turski apeló a «no tener miedo» ante el antisemitismo que llevó al Holocausto en la Segunda Guerra Mundial y a «resolver problemas entre vecinos, gentes y grupos étnicos», durante la conmemoración de los 80 años de la liberación por el Ejército soviético de ese campo de exterminio nazi.
En un emotivo discurso, pronunciado ante 2.500 personas y medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, diplomáticos y representantes de países y organizaciones internacionales, Turski, del Consejo Internacional de Auschwitz, puso de ejemplo las reconciliaciones históricas entre naciones enfrentadas en el pasado como Francia y Alemania.
«No tengamos miedo de convencernos de que podemos resolver problemas entre vecinos, porque durante siglos, en muchos continentes, muchas naciones y muchos pueblos y muchos grupos étnicos han tenido sus casas los unos con los otros», dijo Turski en un acto en el que estuvieron presentes los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Turski también alertó de que el «odio y la incitación al odio» lleva al «conflicto armado» y al «baño de sangre».
El que fuera el primero de cuatro supervivientes de Auschwitz protagonistas en la conmemoración de la liberación de ese campo de exterminio, terminó su intervención con la «experiencia positiva» de Francia y Alemania, dos partes de un conflicto que «llegan a la conclusión de que hay otro camino, el compromiso, para asegurar una vida segura para sus hijos, nietos y las generaciones futuras».
Cada 27 de enero se conmemora la liberación de este campo de concentración y de exterminio, que tuvo lugar en 1945 por parte del Ejército soviético.
La Organización de Naciones Unidas designó en 2005 esta fecha como el Día Internacional en Memoria del Holocausto.
La conmemoración por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz cuenta, en el acto principal, con la asistencia de cerca de 60 jefes de Estado, de Gobierno, ministros, diplomáticos y otros representantes internacionales, entre los que se encuentran los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Con información de EFE
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo