España bate el récord de 93,8 millones de turistas extranjeros, con el empujón de Asia

El primer país de residencia de turistas que visitaron España fue Reino Unido, con 12,9 millones, un 6,6% más, que también fue el que más gasto realizó, con 22.602 millones de euros, un 13,5% más que en 2023

Noticias Agencias
turistas| EFE/RUBÉN FRANCÉS
turistas| EFE/RUBÉN FRANCÉS

España cerró 2024 con récords absolutos tanto del número de turistas internacionales, con 93,8 millones, un 10,1% más que un año antes, como de su gasto, de 126.282 millones de euros, un 16,1% más, en línea con los resultados anticipados a mediados de enero por el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Aunque los principales mercados siguen siendo Reino Unido, Francia y Alemania, los turistas procedentes de Asia son los que experimentan mayor crecimiento, con una tasa de variación del 14,2% en comparación con el año anterior.

Asimismo, destaca Estados Unidos, que se afianza como un importante mercado emisor, con 4,2 millones de turistas, lo que supone un incremento del 11,2%.

Un año más, el primer país de residencia de los turistas que visitaron España durante el pasado ejercicio fue Reino Unido, con 12,9 millones, un 6,6% más, que también fue el que más gasto realizó, con 22.602 millones de euros, un 13,5% más que en 2023.

Los siguientes países en llegadas fueron Francia, con 12,9 millones, un 10,3% más, y Alemania, con 11,9 millones, un 8,6% más, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En gasto, intercambian sus posiciones, situándose en segundo lugar Alemania, con 15.527 millones de euros, un 17,6% más, seguido de Francia, con 11.014 millones, un 13,1% más.

Turistas en el centro de Madrid, en una imagen de archivo. EFE/Fernando AlvaradoEl turismo idiomático rompe récords en España: aportó 454 millones de euros a la economía

Más de 77,3 millones de turistas utilizaron alojamiento de mercado, un 10,1% más, y casi 16,5 millones, un 10,4% más, el de no mercado (vivienda en propiedad, de familiares o amigos y resto).

Cataluña a la cabeza en llegadas y gasto

Respecto a las comunidades autónomas de destino preferidas por los turistas internacionales, Cataluña está a la cabeza con más de 19,9 millones de visitantes, un 9,7% más que en 2023.

Después se sitúa Baleares, con 15,3 millones de turistas y un crecimiento del 6,1%, y por detrás Canarias, con 15,2 millones, un 9,1% más, y Andalucía, con 13,5 millones, un 11,5% más.

Les sigue la Comunidad Valenciana, que es la comunidad que más crece interanualmente en 2024, un 14%, hasta superar los 11,9 millones de llegadas internacionales.

Madrid, por su parte, recibió a 8,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un 12,5% más, y el resto de comunidades crecieron en conjunto un 10,6% respecto al año precedente.

En cuanto al gasto, las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2024 fueron Cataluña (con 23.745 millones de euros, un 11,8% más), Canarias (con 22.887 millones, un 12,6% más) y Baleares (con 20.052 millones, un 13,3% más).

Alemania crece a doble dígito en diciembre

Respecto al mes de diciembre, el número de turistas aumentó un 1,1%, hasta los 5,3 millones, mientras que su gasto total ascendió a 7.589 millones de euros, un 7% más que un año antes.

Hotel en Mallorca - Foto: EFE/Cati CladeraLos hoteles baten récords de alojamientos en España en 2024

Reino Unido y Francia fueron los principales mercados emisores, con 900.804 y 775.347 turistas respectivamente, a pesar de los descensos del 1,3% y del 5,3% cada uno, mientras que Alemania, en tercer lugar con 625.154, registró un aumento del 11,4%.

En cuanto al nivel de gasto, los principales países emisores fueron de nuevo Reino Unido (con el 14,5% del total y un incremento del 0,6%), Alemania (con el 12,5% del total y uno del 20,4%) y Países Nórdicos (con el 8,3% del total y uno del 14,1%).

Mejora el gasto medio por viajero y diario

Como viene sucediendo a lo largo de prácticamente todo el ejercicio 2024, los datos de gasto turístico de diciembre experimentaron mejoras en los capítulos de gasto medio por viajero y gasto medio diario, y se mantuvieron prácticamente igual en estancia media.

En el último mes del año, cada visitante gastó en total una media de 1.441 euros, un 5,9% más, 159 euros al día, lo que supone un aumento del 6,4% interanual, mientras que la estancia media fue de 9,1 días, cifra que se sitúa un 0,5% por debajo de la de un año antes.

Canarias fue el primer destino de los turistas internacionales en diciembre, con el 27,5% del total y un avance del 5,4 %, seguida de Cataluña (20,4%) y Andalucía (12,9%), ambas con aumentos, del 5,2% y del 8,9%, respectivamente.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email