
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
En caso de superarse los 38 años y tres meses cotizados en la Seguridad Social, los trabajadores que quieran jubilarse en 2025 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos
Actualidad AgenciasDespués de una larga experiencia laboral, cumplir con horarios estrictos e incontables mañanas de madrugar, llega el momento en el que se vuelve más frecuente la cuestión sobre cuándo se podrá cobrar la pensión, o en el caso de los más impacientes, cómo hacerlo anticipadamente.
En este contexto, para saber cuándo se puede acceder a la pensión anticipada y cuáles son los requisitos para reclamarla, es necesario conocer la edad legal de jubilación. Además, se debe distinguir entre dos tipos de retiro anticipado, cuando este es voluntario y cuando es involuntario.
En el sistema español, tras la reforma de pensiones de 2013, se ha establecido el aumento progresivo de la edad legal de jubilación desde los 65 a los 67 años hasta 2027, así que, para los que consideren adelantar su retiro en este o en los próximos años es recomendable hacer un seguimiento anual de este incremento de la edad, ya que también afectará en la edad de jubilación anticipada.
En 2025 el mínimo de edad exigido con el que se podrá acceder a la pensión completa es de 66 años y ocho meses cumplidos para los que acrediten menos de 38 años y tres meses de cotización, en virtud de la reforma de pensiones que ha permitido el aumento de la edad de jubilación desde los 66 años y seis meses cumplidos que se requerían en 2024.
Asimismo, en caso de superarse los 38 años y tres meses cotizados en la Seguridad Social, los trabajadores que quieran jubilarse en 2025 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.
Además, se debe cumplir con el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantiene en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.
El aumento de la edad ordinaria de jubilación en 2025 tiene un impacto en la edad para adelantar el retiro. En el año en curso, la edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria es de 64 años y ocho meses, dos años antes de la edad de jubilación ordinaria.
En esta línea, para acceder a la jubilación anticipada es obligatorio haber cotizado al menos 35 años. Además, en caso de que la carrera laboral sea más larga, se puede adelantar el retiro con 63 años cumplidos.
La jubilación anticipada requiere que el importe de la pensión a cobrar por el trabajador sea superior a la cuantía de la pensión mínima que le correspondería por su situación familiar al cumplir los 65 años, si este no es el caso, no se podrá anticipar el retiro.
Si la jubilación anticipada es forzosa, es posible jubilarse hasta un máximo de 48 meses antes de la edad de jubilación ordinaria. Con esta modalidad de jubilación se tienen que tener cumplidos 62 años y ocho meses y haber cotizado al menos 33 años. En los casos de carreras laborales más largas, la edad mínima se reduce a los 61 años.
En este supuesto, la Seguridad Social aplica una serie de penalizaciones representadas como coeficientes reductores sobre la cuantía de la pensión, que dependen del número de meses de adelanto de la edad de retiro y del periodo de cotización acumulado. Esta penalización se aplica tanto a retiros adelantados voluntarios como involuntarios.
Los coeficientes reductores van desde el 21% al 3,26% según la anticipación del retiro; a más años cotizados, el porcentaje de descuento sobre la pensión disminuye y con menos años cotizados, se incrementa la penalización.
En el caso de una jubilación anticipada forzosa, estos coeficientes oscilan desde el 30% con cuatro años de anticipo hasta el 0,50% con un mes de anticipo, pero el porcentaje a aplicar dependerá también del periodo de cotización.
Para los trabajadores que opten por ser más pacientes antes de cumplir con el sueño de jubilarse, podría resultar ventajoso retrasar el periodo de jubilación desde una perspectiva financiera.
En concreto, si se retrasa voluntariamente el acceso a la pensión de jubilación después de la edad ordinaria (lo que se denomina jubilación demorada), el pensionista recibe una bonificación, que puede consistir en un porcentaje adicional del 4%, una cantidad a tanto alzado o una combinación de ambos si se demora la jubilación dos años o más.
Asimismo, la última reforma de pensiones aún debe desarrollarse legalmente para su entrada en vigor, y deberá contar con la votación mayoritaria en el Congreso de los Diputados.
En caso de aprobarse, habrán cambios en lo que respecta la jubilación demorada, con la posibilidad de recibir un incentivo adicional por cada seis meses de demora a partir del segundo año y no cada doce meses.
Con información de Europa Press
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda