
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
La nueva licitación de Muface representa una mejora de 330 millones de euros respecto a la lanzada anteriormente sin éxito y de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente
Noticias AgenciasEl Gobierno ha lanzado una nueva licitación del concierto sanitario de Muface para los tres próximos años y ha dado de plazo hasta el 4 de marzo para que las aseguradoras interesadas puedan concurrir.
Según consta en la plataforma de contratación del Estado, la nueva licitación publicada este viernes tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos.
El Gobierno acordó el pasado mes de enero volver a elevar la partida del concierto en aras de zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedara desierta.
Esta nueva licitación representa una mejora de 330 millones de euros respecto a la lanzada anteriormente sin éxito y de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente..
Los sobres con las ofertas se abrirán el próximo 5 de marzo y la vigencia del concierto será del 1 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Hasta entonces, el concierto actual está prorrogado.
La prima media ponderada aumentará acumuladamente en un 41,2% durante los tres años de vigencia del convenio.
No obstante, en el nuevo pliego se establecen una prima fija que se abonará mensualmente y que varía en función de la edad del beneficiario, de forma que a mayor edad, mayor cuantía.
Así, esas primas oscilan entre los 54,05 euros que se abonará al mes en 2025 por cada paciente de entre 0 y 4 años, hasta los 273,97 euros que se pagarán en 2027 cada mes por cada beneficiario de más de 74 años.
Esta era una de las exigencias que ya habían planteado las aseguradoras al Gobierno, junto con las compensaciones en caso de circunstancias extraordinarias.
En los nuevos pliegos se establece además que Muface podrá compensar a las aseguradoras, «restablecimiento del equilibrio económico financiero del concierto», siempre que la asegurada «justifique debidamente la existencia conjunta» de tres supuestos.
Con información de EFE
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
"La Asunción" de El Greco regresa a España tras 123 años y se exhibirá en el Museo del Prado desde el 25 de abril hasta el 15 de junio
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra
La brecha salarial de género es una diferencia que tiene su origen en un mercado laboral en el que las mujeres tienen peores condiciones laborales
De acuerdo con una encuesta de Ipsos recién difundida, la opinión de los estadounidenses sobre este primer mes de Trump en el poder está dividida: el 57% cree que se ha excedido en su autoridad en este tiempo, pero el 45% aprueba su gestión