Nueva licitación de Muface a la que se podrá acudir hasta el 4 de marzo

La nueva licitación de Muface representa una mejora de 330 millones de euros respecto a la lanzada anteriormente sin éxito y de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente

Noticias Agencias
MinistroTransformación Digital y de la Función Pública, Óscar López- EFE/Kiko Huesca
Foto: EFE/Kiko Huesca

El Gobierno ha lanzado una nueva licitación del concierto sanitario de Muface para los tres próximos años y ha dado de plazo hasta el 4 de marzo para que las aseguradoras interesadas puedan concurrir.

Según consta en la plataforma de contratación del Estado, la nueva licitación publicada este viernes tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos.

El Gobierno acordó el pasado mes de enero volver a elevar la partida del concierto en aras de zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedara desierta.

DKV Seguros médicos - 20minutos DKV se retira de Muface y deja Asisa como única opción

Esta nueva licitación representa una mejora de 330 millones de euros respecto a la lanzada anteriormente sin éxito y de 1.276,5 millones respecto al concierto vigente..

Los sobres con las ofertas se abrirán el próximo 5 de marzo y la vigencia del concierto será del 1 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027.

Hasta entonces, el concierto actual está prorrogado.

La prima media ponderada aumentará acumuladamente en un 41,2% durante los tres años de vigencia del convenio.

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra - Europa Press/Carlos LujánCSIF convoca una huelga el 13 de febrero por situación de Muface

No obstante, en el nuevo pliego se establecen una prima fija que se abonará mensualmente y que varía en función de la edad del beneficiario, de forma que a mayor edad, mayor cuantía.

Así, esas primas oscilan entre los 54,05 euros que se abonará al mes en 2025 por cada paciente de entre 0 y 4 años, hasta los 273,97 euros que se pagarán en 2027 cada mes por cada beneficiario de más de 74 años.

Esta era una de las exigencias que ya habían planteado las aseguradoras al Gobierno, junto con las compensaciones en caso de circunstancias extraordinarias.

En los nuevos pliegos se establece además que Muface podrá compensar a las aseguradoras, «restablecimiento del equilibrio económico financiero del concierto», siempre que la asegurada «justifique debidamente la existencia conjunta» de tres supuestos.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email