
El Hospital Universitario Miguel Servet realiza con éxito su primera cirugía robótica de vejiga
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Una investigación reciente revela que añadir una rutina de pesas rusas ayuda a compensar la pérdida de la masa muscular en personas mayores de 60 años
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la actividad física regular para cualquier edad por sus beneficios no solo a nivel físico, también mental. Esta práctica habitual que puede incorporarse con diferentes técnicas ha demostrado ser un buen aliado para combatir y controlar enfermedades tales como el cáncer, las cardiovasculares o las metabólicas.
El ejercicio ha dejado de ser una herramienta para adelgazar y ha pasado a ser el mejor medio para cuidarse. En países como España, el sedentarismo todavía es una lucha que ganar, ya que, según el INE, un 40,3% de mujeres se declaran sedentarias frente a un 32,3% de hombres.
En este contexto, las investigaciones siguen marcándose como objetivos encontrar las claves de los beneficios de muchos de los ejercicios y material deportivo del que a día de hoy disponemos.
Uno de esos ejemplos son las pesas rusas, una bola de hierro fundido o acero rodeada por un mango que son muy comunes en sentadillas y otras actividades de levantamiento. Este equipamiento seguro que los has visto en el gimnasio y puede ser aquello que reduzca la inflamación según se envejece y aumente la fuerza.
A menudo que se envejece la actividad física va tomando un papel aún más importante. El cuerpo tiende a ir atrofiándose y perdiendo funcionalidades que con el ejercicio se pueden reducir. Bajo esta base y en concreto con la utilización de las pesas rusas como objetivo, una investigación presentada en la Conferencia de Fisiología Integrativa del Ejercicio de 2024 ha hallado efectos muy beneficiosos.
Añadir esta rutina de pesas rusas ayuda a compensar la pérdida de la masa muscular, según el estudio. De hecho, el Dr. Davi Mázala aseguraba que han hallado que este tipo ejercicio es incluso beneficioso en personas que previamente no han hecho ejercicio y comienzan a una edad más avanzada.
En concreto, el programa de estudio consistió en 12 meses de entrenamiento de dos sesiones por semana en una escala de esfuerzo del siete sobre 10. A los 12 meses, los participantes tardaron menos tiempo en subir un tramo de escaleras y ponerse de pie después de estar sentados en una silla.
En los seis primeros meses, la masa muscular, la fuerza de agarre y la fuerza en la parte superior de las piernas aumentó en los participantes. Mantener esta fuerza corporal, sobre todo, de agarre, previene el riesgo de muerte, ya que está demostrado, según cuenta el estudio, que su debilidad aumenta las probabilidades de fallecimiento. Además, los marcadores de inflamación en las analíticas de los participantes se redujeron.
El gran punto a favor de las pesas rusas es su gran versatilidad. Con ella está la posibilidad de hacer momentos de más intensidad y ritmos más rápidos mejorando así el cardio y la movilidad. Además, estas aportan mucha más funcionalidad, ya que requieren el movimiento de muchos más músculos que en las pesas tradicionales.
Se pueden encontrar de diferentes peso, adaptándose así a las necesidades de cada personas, y los dos ejercicios más comunes son los balanceos y las sentadillas de sumo. Los expertos recomiendan realidad unos 8 ejercicios repartidos en dos o tres series de 8 a 12 repeticiones.
Con información de 20minutos
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños