
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
El Ayuntamiento de Madrid cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, según recoge el diario 'El Economista'
Actualidad Sala de redacciónEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), lidera el ranking de vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 que ha publicado recientemente el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
En concreto, la capital española, que ha adelantado a Barcelona, cuenta con un parque residencial de 9.082 pisos sociales destinados a arrendamiento asequible.
El estudio sitúa en segundo lugar al Ayuntamiento de la Ciudad Condal con un parque de 8.520 viviendas púbicas de alquiler. Por detrás, se posicionan Málaga, con 4.311 inmuebles protegidos en régimen de arrendamiento; Bilbao, con 4.223 viviendas de alquiler asequible; Zaragoza, con un parque de 2.258 pisos, y Sevilla, con 2.144 unidades.
Desde la empresa municipal destacan que Madrid ha alcanzado "por primera vez el primer puesto en vivienda asequible, superando a Barcelona".
Así, en el anterior boletín del ministerio, correspondiente a 2020, Madrid contaba con 6.304 viviendas y la capital catalana, con 8.758. De esta manera, las viviendas públicas en alquiler asequible de titularidad municipal han crecido un 44% en Madrid, mientras se han reducido más de un 2,7% en Barcelona.
Asimismo, sólo en 2024, la EMVS de Madrid ha finalizado 1.072 nuevos pisos de alquiler asequible en una decena de promociones.
En términos económicos, el Ayuntamiento de Madrid es el Consistorio que ha destinado mayor inversión a la construcción y mantenimiento de viviendas públicas en los últimos años.
En concreto, ha invertido más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023, bajo el mandato de José Luis Martínez-Almeida. La segunda posición del ranking la ocupa Barcelona, con un presupuesto de algo más de 256 millones de euros en el mismo periodo. Le sigue la ciudad de Málaga, con una inversión que supera los 129 millones de euros en construcción y mantenimiento de vivienda pública.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Entre ellas, se encuentran 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.
A estas viviendas podrán acceder personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM. Esto quiere decir que, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener como máximo unos ingresos brutos anuales de, aproximadamente, 44.000 euros.
No obstante, los inquilinos de EMVS Madrid nunca destinarán más del 30% de los ingresos de la unidad familiar al pago de la renta de alquiler.
Con información de El Economista
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
Más de 3,5 millones de jóvenes están fuera del mercado laboral en España. Educación, cuidados y discapacidad explican el auge de la inactividad
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática