
La ayuda está dirigida de forma específica a familias en situación de vulnerabilidad, dejando fuera con sus condiciones a la mayoría de la población
El Ayuntamiento de Madrid cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, según recoge el diario 'El Economista'
Sociedad Sala de redacciónEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), lidera el ranking de vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 que ha publicado recientemente el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
En concreto, la capital española, que ha adelantado a Barcelona, cuenta con un parque residencial de 9.082 pisos sociales destinados a arrendamiento asequible.
El estudio sitúa en segundo lugar al Ayuntamiento de la Ciudad Condal con un parque de 8.520 viviendas púbicas de alquiler. Por detrás, se posicionan Málaga, con 4.311 inmuebles protegidos en régimen de arrendamiento; Bilbao, con 4.223 viviendas de alquiler asequible; Zaragoza, con un parque de 2.258 pisos, y Sevilla, con 2.144 unidades.
Desde la empresa municipal destacan que Madrid ha alcanzado "por primera vez el primer puesto en vivienda asequible, superando a Barcelona".
Así, en el anterior boletín del ministerio, correspondiente a 2020, Madrid contaba con 6.304 viviendas y la capital catalana, con 8.758. De esta manera, las viviendas públicas en alquiler asequible de titularidad municipal han crecido un 44% en Madrid, mientras se han reducido más de un 2,7% en Barcelona.
Asimismo, sólo en 2024, la EMVS de Madrid ha finalizado 1.072 nuevos pisos de alquiler asequible en una decena de promociones.
En términos económicos, el Ayuntamiento de Madrid es el Consistorio que ha destinado mayor inversión a la construcción y mantenimiento de viviendas públicas en los últimos años.
En concreto, ha invertido más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023, bajo el mandato de José Luis Martínez-Almeida. La segunda posición del ranking la ocupa Barcelona, con un presupuesto de algo más de 256 millones de euros en el mismo periodo. Le sigue la ciudad de Málaga, con una inversión que supera los 129 millones de euros en construcción y mantenimiento de vivienda pública.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Entre ellas, se encuentran 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.
A estas viviendas podrán acceder personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM. Esto quiere decir que, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener como máximo unos ingresos brutos anuales de, aproximadamente, 44.000 euros.
No obstante, los inquilinos de EMVS Madrid nunca destinarán más del 30% de los ingresos de la unidad familiar al pago de la renta de alquiler.
Con información de El Economista
La ayuda está dirigida de forma específica a familias en situación de vulnerabilidad, dejando fuera con sus condiciones a la mayoría de la población
El dictamen del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye 462 medidas que pretenden ser la nueva hoja de ruta de la lucha contra las violencias sobre las mujeres en España
Los nacimientos en España registraron un aumento del 0,4% en 2024 además, se observa un retraso en la edad de maternidad
"La Asunción" de El Greco regresa a España tras 123 años y se exhibirá en el Museo del Prado desde el 25 de abril hasta el 15 de junio
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año
El iPhone 16e estará disponible en dos colores, negro y blanco, a partir del próximo 28 de febrero
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra