
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por parte de extranjeros
Economía y Finanzas Sala de redacciónEl problema del acceso a la vivienda se agrava y en el último trimestre de 2024 su precio alcanzó un nuevo máximo histórico, incluso por encima de los niveles del auge inmobiliario del 2007, en concreto, un 12,5% más. Así lo ha confirmado este miércoles el Colegio de Registradores, en su Estadística Registral Inmobiliaria.
En concreto, el precio medio alcanzó los 2.164 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al trimestre anterior. Un aumento que se registró tanto en vivienda usada, que fue un 1,6% más cara, como en vivienda nueva, que registró una subida del 3,7%.
El encarecimiento de la vivienda ha sido casi generalizado en todo el país, en total 13 comunidades autónomas y 32 provincias fueron impactadas con subidas entre octubre y diciembre del año pasado en comparación con los tres meses de verano.
Sin embargo, hay tres autonomía que ya superan la media nacional, que son: Comunidad de Madrid, Baleares y País Vasco, cuyos precios ascienden a los 3.000 euros el metro cuadrado. Les sigue Cataluña (2.615 €/m²) y Canarias (2.327 €/m²).
En el caso de las provincias, encabezan la lista la capital con 3.780 €/m², Baleares (3.771 €/m²), Guipúzcoa (3.725 €/m²), Barcelona (3.007 €/m²) y Vizcaya (2.961 €/m²), mientras que las capitales de provincia alcanzan los mayores precios en San Sebastián (5.708 €/m²), Madrid (4.517 €/m²), Barcelona (4.483 €/m²), Palma (3.631 €/m²) y Bilbao (3.068 €/m²).
Otro dato relevante que desvela la estadística es el número de compraventas, que en el último trimestre creció un 33%. En total se firmaron 172.551, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2007 gracias al buen comportamiento que experimentó la vivienda nueva con 38.671 compraventas, un 61,2% más que el mismo periodo de 2023, frente a las 133.000 de vivienda usada que solo repuntaron un 26,5% en el último año.
La proporción ocupada por la demanda extranjera de vivienda se ha reducido ligeramente durante el último trimestre, pese a haber aumentado en términos absolutos.
El porcentaje de compras de vivienda por extranjeros ha sido del 14,48%, con un descenso trimestral de 0,37 pp, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica. Las nacionalidades principales han sido británicos (8,57%), alemanes (6,67%), neerlandeses (5,91%), marroquíes (5,30%), franceses (5,28%), rumanos (5,17%) e italianos (4,76%).
En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por parte de extranjeros.
Las proporciones más altas se han alcanzado en Baleares(32,8%), Comunidad Valenciana (29,6%), Canarias (24,5%), Región de Murcia (22,8%), Cataluña (16,5%) y Andalucía (14%).
También subieron las hipotecas un 13,4% en el último trimestre de 2024 cuando se firmaron un total de 123.897 (109.220 el trimestre precedente). Un repunte que se dio en todo el país, pero notable en Andalucía (24.543), Cataluña (20.811), Comunidad de Madrid (20.027) y Comunidad Valenciana (14.422).
Con información de El Mundo
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias