
La inflación alcanza el 2,7% en julio impulsada por electricidad y carburantes
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por parte de extranjeros
Economía y Finanzas Sala de redacciónEl problema del acceso a la vivienda se agrava y en el último trimestre de 2024 su precio alcanzó un nuevo máximo histórico, incluso por encima de los niveles del auge inmobiliario del 2007, en concreto, un 12,5% más. Así lo ha confirmado este miércoles el Colegio de Registradores, en su Estadística Registral Inmobiliaria.
En concreto, el precio medio alcanzó los 2.164 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al trimestre anterior. Un aumento que se registró tanto en vivienda usada, que fue un 1,6% más cara, como en vivienda nueva, que registró una subida del 3,7%.
El encarecimiento de la vivienda ha sido casi generalizado en todo el país, en total 13 comunidades autónomas y 32 provincias fueron impactadas con subidas entre octubre y diciembre del año pasado en comparación con los tres meses de verano.
Sin embargo, hay tres autonomía que ya superan la media nacional, que son: Comunidad de Madrid, Baleares y País Vasco, cuyos precios ascienden a los 3.000 euros el metro cuadrado. Les sigue Cataluña (2.615 €/m²) y Canarias (2.327 €/m²).
En el caso de las provincias, encabezan la lista la capital con 3.780 €/m², Baleares (3.771 €/m²), Guipúzcoa (3.725 €/m²), Barcelona (3.007 €/m²) y Vizcaya (2.961 €/m²), mientras que las capitales de provincia alcanzan los mayores precios en San Sebastián (5.708 €/m²), Madrid (4.517 €/m²), Barcelona (4.483 €/m²), Palma (3.631 €/m²) y Bilbao (3.068 €/m²).
Otro dato relevante que desvela la estadística es el número de compraventas, que en el último trimestre creció un 33%. En total se firmaron 172.551, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2007 gracias al buen comportamiento que experimentó la vivienda nueva con 38.671 compraventas, un 61,2% más que el mismo periodo de 2023, frente a las 133.000 de vivienda usada que solo repuntaron un 26,5% en el último año.
La proporción ocupada por la demanda extranjera de vivienda se ha reducido ligeramente durante el último trimestre, pese a haber aumentado en términos absolutos.
El porcentaje de compras de vivienda por extranjeros ha sido del 14,48%, con un descenso trimestral de 0,37 pp, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica. Las nacionalidades principales han sido británicos (8,57%), alemanes (6,67%), neerlandeses (5,91%), marroquíes (5,30%), franceses (5,28%), rumanos (5,17%) e italianos (4,76%).
En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por parte de extranjeros.
Las proporciones más altas se han alcanzado en Baleares(32,8%), Comunidad Valenciana (29,6%), Canarias (24,5%), Región de Murcia (22,8%), Cataluña (16,5%) y Andalucía (14%).
También subieron las hipotecas un 13,4% en el último trimestre de 2024 cuando se firmaron un total de 123.897 (109.220 el trimestre precedente). Un repunte que se dio en todo el país, pero notable en Andalucía (24.543), Cataluña (20.811), Comunidad de Madrid (20.027) y Comunidad Valenciana (14.422).
Con información de El Mundo
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Openbank y Cecabank se suman al sector cripto al obtener la licencia MiCA, autorizando la oferta de activos digitales en Europa. La banca tradicional avanza en inversión en criptomonedas
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Un potente sismo en Rusia activa alertas de tsunami en América y Asia. Conoce los países afectados, daños reportados y qué esperar en las próximas horas
Cuatro muertos en tiroteo en Nueva York, entre ellos una ejecutiva de Blackstone y un policía. El agresor se suicidó tras el ataque
El incendio más grave del verano en Castilla y León mantiene a El Arenal confinado. Más de 500 personas luchan por controlar las llamas