Terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka desata tsunami con impacto global: alertas en América y Asia

Un potente sismo en Rusia activa alertas de tsunami en América y Asia. Conoce los países afectados, daños reportados y qué esperar en las próximas horas

Internacionales Agencias
La ciudad de Sévero-Kurilsk inundada tras mi tsunami producido por terremoto de 8,8 en Kamchatka | Foto: Getty Images
La ciudad de Sévero-Kurilsk inundada tras mi tsunami producido por terremoto de 8,8 en Kamchatka | Foto: Getty Images Vista aérea de la inundada ciudad de Sévero-Kurilsk, tras el tsunami producido por terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península rusa de Kamchatka.

Un sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka sacudió la madrugada del miércoles la península, en el extremo oriental de Rusia, generando un tsunami que ha activado alertas en múltiples países del Pacífico, desde Japón hasta Chile. 

Impacto internacional: alertas y evacuaciones

El epicentro del terremoto Kamchatka 2025 se localizó a unos 130 km de la costa rusa, a una profundidad de 18 km. Las olas del tsunami en el Pacífico que alcanzaron entre cuatro metros en Kamchatka, ya han llegado a Hawái y la costa oeste de Estados Unidos (EEUU), donde se han registrado olas de hasta 1,2 metros en Crescent City, California

En Japón, la prefectura de Iwate reportó olas de 1,3 metros, y más de 1,9 millones de personas fueron evacuadas. En Sudamérica, la alerta tsunami Hawái, Chile, Japón Colombia, Ecuador y Perú activaron protocolos de emergencia. 

En las Islas Galápagos se espera una ola de hasta 1,4 metros, mientras que en Perú y Chile se anticipa la llegada del tsunami entre las 9:00 y 10:00 am hora local.

Daños en Rusia

En la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, tres olas impactaron la costa, causando inundaciones y daños en la infraestructura portuaria. Un jardín infantil en Petropávlovsk-Kamchatski fue destruido. Las autoridades rusas confirmaron varios heridos, aunque ninguno de gravedad.

¿Por qué Kamchatka es tan sísmica?

Kamchatka se encuentra en el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de intensa actividad tectónica. La región es conocida por su alta frecuencia de terremotos y erupciones volcánicas. Según expertos del Servicio Geofísico de Rusia, la profundidad del epicentro ayudó a mitigar el impacto en tierra firme, aunque se esperan réplicas en los próximos días.

Japón evacúa Fukushima y otras regiones

Tras el terremoto Kamchatka 2025, las autoridades japonesas han activado una amplia operación de evacuación en respuesta a la llegada de un tsunami, a la costa noreste del país, consecuencia directa del potente terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.

Primeras olas y respuesta inmediata

Según la cadena pública NHK, las primeras olas, de aproximadamente 30 centímetros, alcanzaron la costa norte de Japón alrededor de las 10:30 a.m. hora local. Aunque de baja altura, las autoridades advirtieron que podrían producirse múltiples oleadas con mayor intensidad.

El primer ministro Shigeru Ishiba aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población, priorizando la seguridad humana por encima de cualquier otra consideración.

Con información de BBC Mundo

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email