
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Openbank y Cecabank se suman al sector cripto al obtener la licencia MiCA, autorizando la oferta de activos digitales en Europa. La banca tradicional avanza en inversión en criptomonedas
Economía y Finanzas Sala de redacciónLos bancos españoles continúan ampliando su presencia en el ecosistema de los activos digitales. Openbank y Cecabank han obtenido recientemente la licencia MiCA, una acreditación clave exigida por la Unión Europea (UE) que autoriza la oferta de productos vinculados a criptomonedas tanto en España como en Europa.
Con esta incorporación, ambas entidades se suman a BBVA, que fue pionero en recibir dicha autorización. La tendencia refleja un interés creciente por parte de las instituciones financieras tradicionales, que comienzan a posicionarse en un sector en expansión.
La entrada de Openbank implica también el desembarco de Banco Santander en el universo cripto, ya que se trata de su filial digital. Aunque no ha emitido un comunicado oficial al respecto, la marca figura en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que ha sido confirmado por fuentes de la entidad consultadas por El Economista.
Hasta el momento, Openbank ofrecía productos de inversión pasiva en activos digitales mediante ETPs (Exchange Traded Products), instrumentos cotizados que replican el comportamiento de determinadas criptomonedas.
No obstante, obtener la licencia MiCA muestra la voluntad del banco de estar regulado en Europa. La autorización es necesaria para ofrecer criptos en España y en todo el territorio comunitario. De hecho, es lo que permite extender esta oferta a todos los países europeos, sin restricciones por países.
Todas las entidades que quieran competir en este mercado deben obtener la autorización correspondiente y, en nuestro país, el plazo para conseguirlo se extiende hasta diciembre de 2025. Es el regulador nacional, la CNMV, el que ha de dar el visto bueno.
Pese a que la filial de Santander ya ofrecía cierta exposición a los activos digitales, su planteamiento ahora es reforzar sus servicios cripto. Aunque la firma no detalla qué productos va a lanzar, ya está trabajando en ello y espera poder anunciarlo "pronto", como confirman a El Economista.
Por su parte, Cecabank, un banco mayorista, también ha obtenido la licencia MiCA, como ha anunciado recientemente en un comunicado. La entidad ofrecerá servicios de custodia, recepción y transmisión de órdenes (RTO) y trasferencia de criptoactivos por cuenta de clientes institucionales, detalla.
De momento, la firma va a ofrecer a sus clientes institucionales bitcoin, ether y USDC, las dos principales criptomonedas y la mayor moneda estable regulada en Europa. Cecabank puede facilitar que otros bancos se metan en cripto.
En mayo, el banco mayorista y Bit2Me lanzaron una plataforma de criptoactivos para los bancos y para que estos los pudieran ofrecer a sus clientes. Con el permiso europeo, Cecabank queda oficialmente regulada en este ámbito, como Openbank.
En España, hay otras dos entidades que ya cuentan con la licencia MiCA: BBVA y Bit2Me. Esta última es la única firma nativa de cripto que tiene el permiso. El proceso regulatorio es distinto, ya que los bancos solo tienen que notificar a la CNMV que entran en este mercado, mientras que el resto de compañías tienen que pasar un examen de idoneidad.
Con información de El Economista
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Un informe del Deutsche Bank revela que España se sitúa entre los países con mayor encarecimiento del alquiler en Europa. Barcelona y Madrid destacan por sus fuertes subidas
A partir de 2026, todas las empresas y autónomos en España deberán adaptar sus sistemas de facturación a la normativa Verifactu. Conoce los plazos, sanciones y cómo cumplir con Hacienda
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
Daouda Diabaté impulsa la iniciativa Window of Smile, un proyecto solidario que recorre España organizando festivales interculturales con fines sociales y humanitarios
El investigador paranormal Dan Rivera murió repentinamente durante una gira nacional con el objeto embrujado más famoso del mundo, la muñeca Raggedy Ann. Las autoridades no han encontrado señales de violencia, pero la ausencia de Annabelle en la escena y el historial de fenómenos inexplicables vinculados a la muñeca alimentan todo tipo de teorías
Un informe del Deutsche Bank revela que España se sitúa entre los países con mayor encarecimiento del alquiler en Europa. Barcelona y Madrid destacan por sus fuertes subidas
Los europeos prefieren viajar en temporada baja a destinos poco convencionales, con un gasto medio por persona de 1.500 a 2.000 euros entre junio y noviembre 2025
El mes de agosto trae el regreso de Miércoles, nuevos universos de Alien y Outlander, Jason Momoa en Hawái y el misterio de Dos tumbas
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna