
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Unión Europea (UE) afirmó que reaccionará «firme e inmediatamente» contra los «aranceles recíprocos» anunciados por el presidente Donald Trump, a los países que gravan productos estadounidenses
Actualidad AgenciasEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EEUU y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
«He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EEUU, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de «semanas» o «meses», y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.
«Todo el mundo se ha aprovechado de EEUU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa», dijo Trump.
El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato «injusto» para EEUU en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas «barreras no arancelarias», que van desde regulaciones hasta tasas por el cambio de moneda.
Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y «barreras» comerciales que cada nación impone a EEUU.
El mandatario fue especialmente crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser «absolutamente brutal en el comercio» y de imponer lo que calificó como «un arancel encubierto» a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría.
«Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto», afirmó Trump.
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que reaccionará «firme e inmediatamente» contra los «aranceles recíprocos» anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países que gravan productos estadounidenses, al considerarlos «injustificados» y «un paso en la mala dirección».
«La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para cuestionar políticas legales y no discriminatorias. La UE protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas arancelarias injustificadas», indicó en un comunicado la Comisión Europea (CE).
El Ejecutivo comunitario subrayó que considera que la política comercial «recíproca» propuesta por Trump es «un paso en la dirección equivocada», y aseguró que la UE sigue comprometida con un sistema comercial mundial abierto y previsible que beneficie a todos los socios.
«Pero también vemos con qué rapidez está cambiando el mundo en general. Y Europa también debe cambiar a un ritmo rápido. Estoy convencida de que podemos hacerlo, tenemos que ser más competitivos», señaló la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un acto en Alemania de la CDU, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Más tarde, Von der Leyen dijo que «las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido», pero aseguró que los gravámenes «injustificados» que ha anunciado Trump «no quedarán sin respuesta».
La presidenta de la CE señaló que «los aranceles actúan como un impuesto», que «aumentan la inflación» y apuntó que «inevitablemente, los más afectados son los trabajadores, las empresas y las clases medias, a ambos lados del Atlántica».
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada