
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Koldo García se sometió a una prueba caligráfica en el Tribunal Supremo para esclarecer la autoría de una anotaciones que aparecen en documentos aportados por Víctor de Aldama
Noticias AgenciasKoldo García, el exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se ha sometido este martes a una prueba caligráfica en el Tribunal Supremo (TS) para esclarecer la autoría de una serie de anotaciones manuscritas que aparecen en documentos aportados por el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, y que vendrían a probar que se adjudicó obra pública a cambio de comisiones.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Koldo, que ha llegado poco después de la hora señalada --las 11.30 de este 18 de febrero-- con gorro, gafas de sol, abrigo y acompañado de su abogado, se ha sometido a la prueba caligráfica durante aproximadamente una hora, en presencia de la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) del magistrado que instruye este caso en el Supremo, Leopoldo Puente.
En concreto, Puente pretendía aclarar si Koldo es el autor de dos documentos aportados anteriormente por De Aldama. Se trata, en primer lugar, de un 'pantallazo' de un folio con apuntes a mano en tres columnas: la primera con unos números, la segunda con ciudades y la tercera con nombres de constructoras.
De Aldama intentaba acreditar con ello su afirmación de que también se adjudicó obra pública a las empresas vinculadas a la presunta trama. De hecho, en sus declaraciones judiciales llegó a hablar de un sistema de "cupos".
Este sistema, expuso, habría sido el origen del enfado del actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, porque la trama se habría entrometido en el "cupo" de País Vasco y Navarra. Para compensarle, se le habrían entregado 15.000 euros en un sobre, dijo De Aldama.
El empresario también relató que, a cambio de esas obras "preadjudicadas", las empresas beneficiarias habrían ofrecido a Ábalos un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid por 750.000 euros, a pesar de que su valor de mercado rozaría los 2 millones de euros.
El instructor ha llamado la atención sobre ese desfase, hasta el punto de que en una de sus últimas resoluciones ordenó designar un agente inmobiliario en calidad de perito para que determine cuánto valía la vivienda el 24 de abril de 2019.
Adicionalmente, De Aldama entregó al Supremo un listado de obras públicas que habrían sido "preadjudicadas" a empresas vinculadas a la presunta trama con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.
En esa lista, según explicó en un escrito la defensa del presunto conseguidor, aparecían subrayadas en rosa las que ya estaban "preadjudicadas", mientras que en verde estaban destacadas posibles adjudicaciones.
Además, en el documento aparecían notas manuscritas que, de acuerdo con De Aldama, podrían pertenecer a Ábalos o al que fuera su asesor, si bien sobre esto subrayó que no podía afirmarlo con seguridad, abriendo la puerta al magistrado para que hiciera las comprobaciones oportunas.
En víspera de esta prueba caligráfica, De Aldama entregó más material al alto tribunal, respondiendo así al requerimiento que le hizo el juez para que empezara a acreditar algunas de sus acusaciones.
Destaca otro documento con notas manuscritas que atribuye a Koldo donde se recogerían obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y preadjudicadas a cinco constructoras que ya mencionó De Aldama en su declaración como imputado ante el TS del pasado 16 de diciembre.
Se trata de un listado impreso que recoge 21 obras en distintas carreteras donde se destacan cuatro --dos en Valladolid, una en Valencia y otra en Asturias-- por un total de más de 278 millones de euros. Al margen, en bolígrafo, hay anotaciones donde se menciona a varias constructoras y se añade: "Más una, la que quieras".
También adjuntó un pantallazo "en el que puede verse reflejado el rostro de Koldo". Y "se refiere igualmente a determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras", indica De Aldama en su nuevo escrito, al que también ha tenido acceso Europa Press.
La prueba caligráfica se enmarca en las últimas diligencias acordadas por Puente, que tendrán su cénit el próximo jueves con la declaración de Ábalos. Ya con el suplicatorio concedido por el Congreso de los Diputados, el magistrado avanzó que valoraría la imposición de medidas cautelares en su contra.
Con información de Europa Press
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos