
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
Más de 150 ballenas fueron encontradas varadas cerca del río Arthur, en la costa oeste de la isla de Tasmania.el martes por la noche, según el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Internacionales AgenciasLos oficiales de vida silvestre de Australia han tomado la difícil decisión de aplicar eutanasia a 90 falsas orcas varadas en una playa remota de Tasmania, después de que las condiciones adversas del océano impidieran devolverlas a su hábitat.
Más de 150 ballenas fueron encontradas varadas cerca del río Arthur, en la costa oeste de la isla de Tasmania, el martes por la noche, según el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Para la mañana del miércoles, solo 90 seguían con vida y, aunque los rescatistas intentaron devolver dos al mar, el viento y el oleaje hicieron que regresaran inmediatamente a la orilla.
“El mar está bastante agitado y los animales simplemente no pueden atravesar las olas para salir. Siguen girando y regresando a la playa”, dijo Shelley Graham, coordinadora del incidente en el Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.
Imágenes aéreas mostraban a las ballenas dispersas a lo largo de la playa, algunas medio enterradas en la arena, mientras que otras estaban atrapadas en aguas poco profundas cerca de formaciones rocosas.
La última vez que tantas falsas orcas quedaron varadas en Tasmania fue hace 50 años, en junio de 1974, cuando un grupo de entre 160 y 170 fue encontrado en la playa de Black River, en la costa norte de la isla. No está claro cuántas sobrevivieron.
En el caso más reciente, las autoridades dijeron que se tomó la decisión de aplicar eutanasia a los animales para minimizar su sufrimiento. Después de muchas horas en la playa, estaban desorientados y angustiados.
En recientes operaciones de varamiento masivo, se ha utilizado maquinaria para trasladar a las ballenas varadas a zonas más resguardadas, donde pueden estabilizarse en el agua antes de ser liberadas.
Sin embargo, no fue posible enviar equipos a esta ubicación remota e inaccesible, explicó Brendon Clark, oficial de enlace del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.
Se había advertido previamente al público que se mantuviera alejado del varamiento, por su propia seguridad, ya que las ballenas son animales grandes, con un peso de entre 500 kilogramos y aproximadamente tres toneladas, señaló Clark.
Las ballenas son una especie protegida en Tasmania, incluso después de su muerte, y alterar un cadáver es un delito.
Especialistas en comportamiento animal y científicos marinos señalan que las tasas de supervivencia de las ballenas varadas son bajas, y que estos animales “solo pueden sobrevivir alrededor de seis horas en tierra antes de empezar a deteriorarse”.
El Programa de Conservación Marina dijo que trabaja con el Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania en respuesta al “varamiento masivo de ballenas” e instó al público a no acercarse a los animales.
“La respuesta al varamiento en esta área remota es compleja. Si se determina que hay necesidad de ayuda del público en general, se hará una solicitud a través de varios medios”, dijo.
Con información de CNN
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Mark Carney y Donald Trump mantienen su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por EEUU a Canadá y establecer una nueva relación bilateral
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección