
Begoña Gómez imputada por presunta malversación en Moncloa: citada a declarar en septiembre
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
El presidente del Gobierno también ha prometido que España trabajará "codo con codo con Ucrania en su reconstrucción", alentando a las empresas españolas a que participen en los proyectos de infraestructuras necesarios
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en 2025 así como la apertura de una 'Casa de Ucrania' en Torrevieja (Alicante) para atender las necesidades de la comunidad ucraniana en España.
"No les vamos a abandonar cuando más nos necesitan", ha asegurado el presidente del Gobierno durante su participación en la conferencia internacional de apoyo a Ucrania que se está celebrando este lunes en Kiev con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a la que han asistido numerosos líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
"España seguirá proporcionando apoyo y equipo militar con más determinación aún si cabe", ha asegurado Sánchez, que ha anunciado "un nuevo paquete de ayudas militares de 1.000 millones de euros en el año 2025".
Este paquete de asistencia militar se enmarca en el Acuerdo Bilateral de Seguridad y Defensa suscrito en mayo pasado durante la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a España y viene a sumarse a los 1.000 millones ya anunciados entonces para el año 2024.
También se suma a la ayuda militar que ya se había brindado de antemano y a los 7.000 militares ucranianos que han recibido formación en España.
Sánchez también ha prometido que España trabajará "codo con codo con Ucrania en su reconstrucción", alentando a las empresas españolas a que participen en los proyectos de infraestructuras necesarios, y ha dejado claro que seguirá apoyando a Ucrania "todo el tiempo necesario".
En otro orden de cosas, ha anunciado que España y Ucrania van a establecer una "Casa Ucrania" para ayudar a la diáspora ucraniana. Según datos del Gobierno, actualmente hay algo más de 236.500 ucranianos con protección temporal, entre ellos más de 71.000 menores.
Precisamente, el área de Valencia-Alicante-Murcia, es la que cuenta con una mayor presencia, con más de 88.000 refugiados ucranianos, seguida por Barcelona-Girona, con casi 49.000; Madrid con algo más de 42.000, y Málaga, con casi 30.000.
Con información de Europa Press
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026