
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
La empresaria Carmen Pano, en su declaración ante el magistrado Puente que investiga el caso Koldo, también reveló que la segunda vez que asistió a Ferraz fue junto a una persona de la que ha dado nombre y apellidos
Actualidad Agencias
La empresaria Carmen Pano declaró este martes ante el juez del Supremo que investiga al exministro Jose Luis Ábalos por el caso Koldo que, por indicación del presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama, entregó 90.000 euros en efectivo en Ferraz, a la sede del PSOE.
En concreto, la empresaria y su hija han testificado ante el magistrado Leopoldo Puente, quien les solicitó que asistieran en compañía de su abogado en caso de acabar imputadas por el caso de Hidrocarburos, lo que no ocurrió en este procedimiento.
Según fuentes jurídicas, Pano ha ratificado la versión que aportó ante la Guardia Civil cuando fue detenida por un presunto fraude en hidrocarburos, en el que está siendo investigada junto a De Aldama.
Asimismo, reveló que la segunda vez que asistió a Ferraz fue junto a una persona de la que ha dado nombre y apellidos.
Según consta en su declaración ante la Guardia Civil, la primera vez fue en taxi y la segunda en un Audi Q3 conducido por un amigo, cuya identidad no quiso revelar a los agentes porque, según explicó, «es ajeno a todo esto» y lo hizo por hacerle un favor.
Después, ha declarado su hija Leonor, que es la administradora de la empresa Have Got Time, vinculada a los pagos del chalet en la urbanización La Alcaidesa (Cádiz), con el que presuntamente fue premiado Ábalos por la trama.
Tras confesar Pano en un medio digital esas supuestas entregas de dinero al PSOE, que después ratificó ante la Guardia Civil, De Aldama, según consta en el sumario de Hidrocarburos, le pidió explicaciones a finales de noviembre.
«Espero que tengas pruebas, Carmen», le dijo el comisionista en un mensaje de WhatsApp intervenido a Pano.
Cuando declaró ante la UCO, Pano explicó que conocía a De Aldama porque mantuvo una relación con su hija, y que en 2020 le puso en contacto con Claudio Rivas, socio de Aldama y también investigado en una trama de presunto fraude en el sector de hidrocarburos.
A partir de esa fecha, Rivas hacía entrega a la empresaria de unos 100.000 euros semanales que después le llevaba a De Aldama.
En el marco de esas entregas, el comisionista le pidió llevar en dos ocasiones 45.000 euros a la sede del PSOE y que lo hizo en la segunda planta a «un varón que no superaría los 40 años, pelo corto y un poco más alto que la dicente».
Este martes también está prevista la comparecencia ante el juez del exsubsecretario del Ministerio de Transportes Jesús Manuel Gómez.
Gómez explicó que Ábalos le pidió que se encargase de gestionar la contratación de los lotes al inicio de la pandemia porque su departamento era uno de los cuatro que integraban la comisión ministerial que adquiría el material.
Él, indicó, se encargó entonces de transmitir a los órganos de contratación que dependían de Transportes -Puertos del Estado y Adif- una oferta que le facilitó el entonces asesor del ministro, Koldo García, y que era la que había presentado Soluciones de Gestión, empresa sobre la que pivota la presunta trama.
Con información de EFE

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial