
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
El fiscal jefe Anticorrupción ha argumentado los indicios de criminalidad que existen contra Ábalos para pedir las mismas medidas cautelares que ya pesan contra los otros dos investigados en el 'caso Koldo'
Noticias AgenciasLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado este jueves al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que retire el pasaporte al exministro de Transportes José Luis Ábalos, tras comparecer éste como investigado en el caso Koldo después de que el Congreso autorizase el suplicatorio.
Al término de la declaración del también exsecretario de Organización del PSOE, el ministerio público ha pedido esta medida, y también que se le imponga la obligación de comparecer cada quince días en el juzgado, informan a EFE fuentes jurídicas. La acusación popular que ejerce el PP se ha adherido.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha argumentado los indicios de criminalidad que existen contra Ábalos para pedir las mismas medidas cautelares que ya pesan contra los otros dos investigados: su exasesor, Koldo García, y el empresario y presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.
Durante su declaración, el exministro se ha ratificado en la versión que ya aportó el 12 de diciembre, cuando compareció voluntariamente y negó haber recibido comisiones de Víctor de Aldama a cambio de favores políticos o contratos públicos durante su etapa en el Ministerio.
Como entonces, según las fuentes consultadas, Ábalos ha rechazado contestar a las preguntas de la acusación popular que ejerce el PP -que coordina a las otras seis personadas-, y ha respondido al magistrado y al fiscal Luzón.
Alguna de las cuestiones formuladas por el magistrado han girado en torno a la llegada de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a España, en enero de 2020, sobre la que el juez ha querido saber quién estuvo en el aeropuerto de Barajas.
El exministro ha explicado que tenía una reunión agendada con la vicepresidenta, pero que dependía de que el avión parase en España, y ha señalado que desconocía con quién estaba en el avión.
También ha sido preguntado por los pisos en Madrid que Aldama dijo haber facilitado para encuentros con mujeres, en los que ubicó a Ábalos, Koldo García y el ministro Ángel Víctor Torres -que lo niega con rotundidad-.
Un asunto sobre el que Aldama, a petición del juez, presentó esta semana un documento de 65 folios en el que se reafirmaba en que hizo esas reservas y aportaba un correo de la plataforma Airbnb con la confirmación del alquiler de un apartamento en la calle Atocha de Madrid el 9 de noviembre de 2018, si bien matizó que Torres solo había hecho uso de ese tipo de pisos para «un único encuentro».
El magistrado también ha preguntado a Ábalos sobre su patrimonio -del que ya pidió a la Guardia Civil un informe- y sobre un chalé en Perú que, según explicó el exministro esta semana en X -antes Twitter, no es una vivienda, sino un centro social en la ciudad de Chimbote registrado a nombre de una antigua fundación -Fiadelso-, de la que fue presidente hasta 1998.
En este sentido, según las fuentes, José Luis Ábalos ha indicado que el suelo permanece a su nombre, pero que es una cuestión circunstancial y debido a que la fundación no tenía personalidad jurídica.
Durante su comparecencia el exministro se ha quejado de las filtraciones de prensa sobre él y su entorno, una afirmación a la que ha respondido el magistrado Puente recordando que él también está dando entrevistas, explican las fuentes.
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios