
Descubre Éze: la joya medieval francesa que enamoró a Disney y Hollywood junto al Mediterráneo
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
El legendario vibrafonista y compositor, cuya influencia trascendió géneros y generaciones, dejó un legado imborrable en la música
Cultura y OcioRoy Ayers, el icónico vibrafonista, compositor y productor conocido como el "padrino del neo-soul", falleció el pasado 4 de marzo a los 84 años en Nueva York, tras una larga enfermedad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un emotivo mensaje en Facebook, donde destacaron que el artista "vivió 84 hermosos años" y que será profundamente extrañado.
Ayers, nacido y criado en Los Ángeles, fue una figura fundamental en la fusión del jazz con el soul, el funk y el R&B, creando un sonido único que influyó a generaciones de músicos. Su canción "Everybody Loves the Sunshine", lanzada en 1976, se convirtió en un himno atemporal, sampleado por grandes nombres del hip hop como Dr. Dre, Tupac Shakur, Snoop Dogg y Mary J. Blige, entre otros.
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Ayers publicó casi cuatro docenas de álbumes y se mantuvo como un referente constante en las listas de éxitos. Su estilo innovador, que incorporaba instrumentos eléctricos y ritmos inspirados en el funk y el rock, lo consolidó como un maestro del vibráfono y una fuerza transformadora en la música contemporánea.
Roy Ayers creció en una familia de músicos y recibió su primer juego de mazos de vibráfono a los cinco años de manos del legendario Lionel Hampton, quien lo inspiró desde temprana edad. En 1970, fundó la banda Roy Ayers Ubiquity, que lo catapultó a la fama y le permitió explorar nuevas fronteras sonoras.
A lo largo de su carrera, Ayers colaboró con una amplia lista de artistas, desde Fela Kuti y Whitney Houston hasta Erykah Badu, Alicia Keys y Tyler, The Creator. Su influencia no se limitó al jazz o al soul; su música resonó en el hip hop, el R&B y el neo-soul, consolidándolo como un artista reconocido.
La noticia de su fallecimiento conmocionó a la industria musical. Questlove, baterista de The Roots, rindió homenaje a Ayers en Instagram, describiéndolo como "el gato que nos parió a todos en el movimiento 'vibes only'". En su mensaje, Questlove agradeció a Ayers por su influencia y enseñanzas, afirmando que el artista le cambió la vida.
Muchos fanáticos se han pronunciado acerca de su fallecimiento mencionando que el artista no solo dejó un catálogo musical impresionante, sino también un impacto cultural que trasciende géneros y generaciones. A su vez, los seguidores del artista que lo recuerdan con afecto se expresaron en redes sociales como X y Facebook subiendo a las plataformas su famosa canción en su memoria "Everybody Loves the Sunshine".
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo