
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La borrasca Jana se irá debilitando a la vez que se aleja por el Mediterráneo, pero llegará una nueva borrasca desde el Atlántico, con más nubes y lluvias
Actualidad AgenciasEsta semana se prevén más lluvias por la llegada de nuevos frentes relacionados a borrascas atlánticas, que se esparcirán por distintas zonas del país y serán más abundantes alrededor del Sistema Central y oeste y sur de Andalucía con hasta 100 litros por metro cuadrado.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha destacado los acumulados durante el viernes y hasta las 18:00 horas del domingo en la localidad de Les Planes d’Hostoles (Girona) y en el puerto de Navacerrada (Madrid) con 180 litros y 140 litros por metro cuadrado, respectivamente.
«Podemos augurar una semana pasada por agua en muchas zonas de nuestro país», ha avanzado Del Campo.
Las constantes lluvias también han provocado la subida del caudal de los ríos, como es el caso del río Adaja, a su paso por Valdestillas, y al Cega, en Megeces, ambos en la provincia de Valladolid, donde ya han activado el nivel rojo por inundaciones.
Además y debido a las importantes lluvias en las provincias de Toledo y Guadalajara, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ordenado la evacuación de San Andrés del Congosto (Guadalajara), con medio centenar de habitantes, para sacar agua del embalse del Alcorlo.
Las intensas lluvias han mejorado la capacidad de los embalses de las cuencas internas de Cataluña, que han ganado 5 puntos porcentuales en comparación a la semana pasada y alcanzan el 36% de capacidad.
En la provincia de Soria, las lluvias han causado el desprendimiento de parte del puente de San Esteban de Gormaz que cruza este municipio y que ha obligado a cortar el tráfico en la N-110.
Este lunes, la borrasca Jana todavía dejará lluvias generalizadas en la península y en Baleares, sobre todo en el entorno del sistema central especialmente en el norte de Cáceres y sur de Ávila, además de en el oeste y sur de Andalucía, donde podrán ser fuertes y persistentes.
De esta manera, y con datos de Aemet, a media mañana ya se llevaban recogidos más de 31 litros por metro cuadrado en Grazalema (Cádiz), y algo más de 27 litros en Salobreña (Granada) y en las localidades malagueñas de Torremolinos, Marbella y Rincón de la Victoria.
La cota de nieve subirá a lo largo de este lunes desde unos 1.200 metros a unos 1.400 metros, con temperaturas que, en general, serán más altas, salvo en el extremo norte de la península.
Para el martes la borrasca Jana se irá debilitando a la vez que se aleja por el Mediterráneo, pero llegará una nueva borrasca desde el Atlántico, con más nubes y lluvias prácticamente generalizadas en la península y Baleares, menos probable en Galicia y en el extremo sureste.
Por el contrario, las precipitaciones más abundantes se darán en Andalucía, especialmente en la zona central y oriental de esta comunidad, sobre todo en el entorno de las cordilleras béticas y en el área del Estrecho, incluida la ciudad de Ceuta, acompañadas de tormenta y granizo pequeño.
Este día, las temperaturas serán más altas, aunque en amplias zonas del interior, sobre todo de la meseta, el ambiente será fresco para la época, con valores diurnos que no superarán los 12 grados debido a un ambiente desapacible y al viento que acompañarán a las precipitaciones.
El miércoles, un día más, lloverá en amplias zonas del territorio, menos probables en Cataluña, área mediterránea y Baleares y más abundantes en Extremadura y en Andalucía, sobre todo en el área del Estrecho, Ceuta y provincia de Málaga y en el sistema Central. En las Canarias las precipitaciones serán más frecuentes en las islas occidentales.
Además, esta jornada nevará en la mitad norte a partir de unos 1.400 a 1.800 metros con temperaturas nocturnas que bajarán, mientras que las diurnas subirán en el norte y bajarán en el sur.
Para la segunda mitad de la semana, a partir del jueves, los pronósticos apuntan a la llegada de «frentes asociados a borrascas atlánticas», que dejarían precipitaciones generalizadas, menos probables en el área mediterránea peninsular y en Baleares, y más abundantes en el entorno del sistema Central y oeste y sur de Andalucía, Ceuta y Canarias.
Respecto a las temperaturas, en general, se prevén para esos días más bajas, con una cota de nieve, que el jueves podría descender hasta unos 800 a 1.000 metros en el noroeste peninsular, ha finalizado Del Campo.
Con información de EFE
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos