
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
En el acuerdo del alto el fuego logrado por Ucrania y EEUU, Rusia propone la liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos y el retorno de los civiles detenidos dentro del plazo de la tregua
Actualidad Agencias
Ucrania y Estados Unidos (EEUU) han llegado a un acuerdo para que se declare el alto el fuego total inmediato entre Kiev y Moscú durante 30 días en tierra, mar y aire, una situación que ahora está a la espera del pronunciamiento del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
En la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev en una reunión celebrada en Arabia Saudí, «Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa».
En relación a la necesidad de que Moscú acepte ahora la propuesta de EEUU de declarar el alto el fuego durante un mes para empezar a negociar el final de la guerra, el texto agrega que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó poco después la esperanza de que Putin acepte la propuesta.
«Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar a que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha», afirmó Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
«Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí», afirmó por su parte en alusión a Moscú el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una rueda de prensa en Riad.
Estas declaraciones implican un cambio de tono con respecto a los últimos días, en los que desde la Casa Blanca se ha acusado a Ucrania de poner obstáculos a la paz mientras se destacaba la disposición de Putin a parar el conflicto.
Por su parte, Trump afirmó que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro.
«Claro, por supuesto», respondió al ser preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca sobre si invitaría a Zelenski a volver.
El presidente estadounidense señaló ante la prensa que hay «una gran diferencia» entre lo acordado este martes y «lo que se vio» en la última reunión en la Casa Blanca a finales de febrero, cuando Trump acusó a Zelenski de no estar listo para la paz.
Ambos países se comprometieron, además, a firmar «lo más pronto posible» el acuerdo para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos.
De esta manera, el país invadido por Rusia recibiría garantías de «prosperidad y seguridad a largo plazo» y Estados Unidos recuperaría el dinero gastado en el envío de armamento a Ucrania durante la guerra.
La firma de este acuerdo se vio frustrada el pasado 28 de febrero por la inédita discusión que Zelenski tuvo con Trump y con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, ante las cámaras de televisión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Desde el palacio presidencial de Kiev y en un discurso en vídeo a la nación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró el compromiso alcanzado con EEUU por sus emisarios y confirmó que Ucrania pondrá fin a las hostilidades de inmediato si Rusia acepta hacer lo mismo.
El presidente ucraniano agregó que EEUU «debe convencer a Rusia» para que el alto el fuego pueda entrar en vigor lo antes posible. «Ucrania está lista para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuar con ella. Es la hora de la verdad», remachó Zelenski.
Otra medida que Ucrania y EEUU proponen al Kremlin es la liberación, durante los treinta días de tregua, de los prisioneros de guerra de ambos bandos y el retorno de los civiles detenidos y de los menores ucranianos deportados por Rusia de los territorios que ocupa en Ucrania.
Con información de EFE

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida