
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
Actualidad AgenciasEl exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué negó ante la juez haber pagado comisión al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, por el contrato que llevó la Supercopa a Arabia Saudí.
Durante la declaración, Piqué se mostró visiblemente afectado y denunció el daño que esta causa judicial le ha ocasionado a su imagen pública, según una publicación de EFE.
El exfutbolista ha comparecido por casi dos horas como investigado ante el Juzgado de Majadahonda por su participación en la negociación entre la empresa saudí Sela y la RFEF para trasladar la celebración de la Supercopa a ese país.
De acuerdo con las fuentes jurídicas que informan a EFE, Piqué defendió que su comisión anual por 4 millones de euros fue pactada entre su empresa -Kosmos- y Sela, en un acuerdo verbal al que calificó de «pacto entre caballeros», hasta que se firmó el contrato.
Es esta empresa saudí, ha explicado, quien le contrató como intermediario y quien le ha ido abonando periódicamente los pagos (que, según el contrato, llegarán a 40 millones en 2029 frente a los 400 millones para la RFEF).
Este jueves, su abogado presentó facturas emitidas por su empresa -que tiene la cuenta bloqueada desde abril de 2024- a Sela.
Según ha relatado, cuando era futbolista en activo no había ninguna prohibición de establecer relaciones comerciales y nadie le dijo que pudiese haber un conflicto de intereses, en relación a que interviniese en las negociaciones mientras jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.
Al término de su declaración, Piqué se ha mostrado muy afectado y ha aludido al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial, a lo que -ha manifestado- no hay derecho cuando es el «mejor» contrato que ha tenido nunca la Federación, añaden las fuentes.
Piqué, que ha declinado hacer declaraciones a los numerosos medios apostados frente al juzgado, ha negado que Kosmos o alguien relacionado haya hecho ningún pago a nadie vinculado con la RFEF, ni tampoco con Arabia Saudí.
Con Rubiales, ha dicho, no tenía una relación de amistad, pero acudió a él cuando tuvo problemas para cobrar. Quiso «tocarle la fibra» diciendo que habían traído una «oportunidad histórica» para el fútbol y pensó que la Federación podría ayudar «si se tiraban el farol».
Según las fuentes, ha indicado que Rubiales habló con Sela, si bien desconoce cómo fue la conversación, y finalmente acabó cobrando.
Al explicar los pormenores de las negociaciones, Piqué ha relatado que fue un trabajador de Kosmos -a quien sí ha dicho que pagó por su gestión- quien le mostró el interés de Sela y organizó una reunión en enero de 2019 con dos ejecutivos saudíes, como consta en la cadena de correos que aportó a la causa.
Tras reunirse con los ejecutivos, llegaron a ese «pacto entre caballeros» y comenzaron las conversaciones con Rubiales y la Federación hasta que finalmente se firmó el contrato, en septiembre de 2019.
Ha explicado también que desde la Federación le dijeron que si Sela no traía una oferta, barajarían otras opciones de otros países, entre los que ha mencionado Rusia y China, aunque ha dicho no recordarlo, añaden las fuentes.
Y ha admitido que, en un primer momento, Sela ofreció 28,5 millones y después, tras haberse roto momentáneamente las relaciones, pasó a 40.
Si en algún momento, en una rueda de prensa, insinuó que tenía un encargo de la Federación, fue un error y lo rectificó en ese mismo momento, señalan las fuentes.
En relación a la comisión de 4 millones anuales, ha explicado que se firmó el mismo día del contrato de la Supercopa entre la RFEF y Sela, como es habitual, y ha defendido que suele ser el tipo de comisión que se pacta para los intermediarios, del 10%.
La magistrada Delia Rodrigo investiga las «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados entre la RFEF y Sela, en los que se fijó esa «prima de éxito» para una «tercera parte agente» -que no se identificaba en el contrato pero que sería Kosmos-, y pone el foco en una cláusula «esencial» por la que RFEF «trataba de garantizar» dicho pago, pese a que Kosmos «formalmente sería la comisionista de Sela».
Al respecto, Piqué ha explicado que, tras hablar con la Federación para intentar obtener una especie de garantía para cobrar la comisión, propusieron a Sela esa cláusula por la que la RFEF se reservaba el derecho a rescindir el contrato si la empresa saudí no pagaba al comisionista, y ésta lo aceptó.
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!