
Ferrari y su lista negra: por qué ni el dinero garantiza un superdeportivo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
Actualidad AgenciasEl exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué negó ante la juez haber pagado comisión al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, por el contrato que llevó la Supercopa a Arabia Saudí.
Durante la declaración, Piqué se mostró visiblemente afectado y denunció el daño que esta causa judicial le ha ocasionado a su imagen pública, según una publicación de EFE.
El exfutbolista ha comparecido por casi dos horas como investigado ante el Juzgado de Majadahonda por su participación en la negociación entre la empresa saudí Sela y la RFEF para trasladar la celebración de la Supercopa a ese país.
De acuerdo con las fuentes jurídicas que informan a EFE, Piqué defendió que su comisión anual por 4 millones de euros fue pactada entre su empresa -Kosmos- y Sela, en un acuerdo verbal al que calificó de «pacto entre caballeros», hasta que se firmó el contrato.
Es esta empresa saudí, ha explicado, quien le contrató como intermediario y quien le ha ido abonando periódicamente los pagos (que, según el contrato, llegarán a 40 millones en 2029 frente a los 400 millones para la RFEF).
Este jueves, su abogado presentó facturas emitidas por su empresa -que tiene la cuenta bloqueada desde abril de 2024- a Sela.
Según ha relatado, cuando era futbolista en activo no había ninguna prohibición de establecer relaciones comerciales y nadie le dijo que pudiese haber un conflicto de intereses, en relación a que interviniese en las negociaciones mientras jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.
Al término de su declaración, Piqué se ha mostrado muy afectado y ha aludido al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial, a lo que -ha manifestado- no hay derecho cuando es el «mejor» contrato que ha tenido nunca la Federación, añaden las fuentes.
Piqué, que ha declinado hacer declaraciones a los numerosos medios apostados frente al juzgado, ha negado que Kosmos o alguien relacionado haya hecho ningún pago a nadie vinculado con la RFEF, ni tampoco con Arabia Saudí.
Con Rubiales, ha dicho, no tenía una relación de amistad, pero acudió a él cuando tuvo problemas para cobrar. Quiso «tocarle la fibra» diciendo que habían traído una «oportunidad histórica» para el fútbol y pensó que la Federación podría ayudar «si se tiraban el farol».
Según las fuentes, ha indicado que Rubiales habló con Sela, si bien desconoce cómo fue la conversación, y finalmente acabó cobrando.
Al explicar los pormenores de las negociaciones, Piqué ha relatado que fue un trabajador de Kosmos -a quien sí ha dicho que pagó por su gestión- quien le mostró el interés de Sela y organizó una reunión en enero de 2019 con dos ejecutivos saudíes, como consta en la cadena de correos que aportó a la causa.
Tras reunirse con los ejecutivos, llegaron a ese «pacto entre caballeros» y comenzaron las conversaciones con Rubiales y la Federación hasta que finalmente se firmó el contrato, en septiembre de 2019.
Ha explicado también que desde la Federación le dijeron que si Sela no traía una oferta, barajarían otras opciones de otros países, entre los que ha mencionado Rusia y China, aunque ha dicho no recordarlo, añaden las fuentes.
Y ha admitido que, en un primer momento, Sela ofreció 28,5 millones y después, tras haberse roto momentáneamente las relaciones, pasó a 40.
Si en algún momento, en una rueda de prensa, insinuó que tenía un encargo de la Federación, fue un error y lo rectificó en ese mismo momento, señalan las fuentes.
En relación a la comisión de 4 millones anuales, ha explicado que se firmó el mismo día del contrato de la Supercopa entre la RFEF y Sela, como es habitual, y ha defendido que suele ser el tipo de comisión que se pacta para los intermediarios, del 10%.
La magistrada Delia Rodrigo investiga las «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados entre la RFEF y Sela, en los que se fijó esa «prima de éxito» para una «tercera parte agente» -que no se identificaba en el contrato pero que sería Kosmos-, y pone el foco en una cláusula «esencial» por la que RFEF «trataba de garantizar» dicho pago, pese a que Kosmos «formalmente sería la comisionista de Sela».
Al respecto, Piqué ha explicado que, tras hablar con la Federación para intentar obtener una especie de garantía para cobrar la comisión, propusieron a Sela esa cláusula por la que la RFEF se reservaba el derecho a rescindir el contrato si la empresa saudí no pagaba al comisionista, y ésta lo aceptó.
Con información de EFE
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz