Desmantelan un 'call center' en Alicante que estafó a 2.000 víctimas con la 'extorsión del sicario'

Una operación de la Policía Nacional en Alicante se saldó con 73 personas detenidas como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, extorsión, estafa, blanqueo de capitales, entre otros

Noticias Agencias
Desmantelan un 'call center' en Alicante dedicado a las estafas|Foto: Europa Press/Policía Nacional
Desmantelan un 'call center' en Alicante dedicado a las estafas|Foto: Europa Press/Policía Nacional

La Policía Nacional desmanteló un 'call center' en un chalé de Alicante con 73 detenidos que dejó más de 2.000 víctimas que eran estafadas bajo la modalidad de la 'extorsión del sicario' o la del 'hijo en apuros'.

La organización criminal captaba a las víctimas aprovechando que previamente habían visitado páginas web falsas de citas sexuales, los detenidos también se dedicaban al tráfico de drogas a pequeña escala y el blanqueo de capitales, según recoge Europa Press.

Según explicó el jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), José Ángel González Morán, se trata de una organización criminal "tremendamente activa", ya que estaba operativa las 24 horas del día.

Los criminales utilizaban a captadores, 'mulas' y 'voces' dedicadas a este tipo de estafas, explicó González Morán en rueda de prensa desde el Complejo Policial de Canillas en Madrid.

Estafa piramidal de criptomonedas Policía Nacional descubre macroestafa piramidal con criptomonedas y más de 3.600 víctimas

Mensajes ofreciendo "dulce universitaria"

En concreto, contactaban con personas que previamente habían visitado páginas web falsas de citas en el que se ofrecía el teléfono de una supuesta chica con mensajes 'gancho' como "dulce universitaria que te hará vivir experiencias únicas".

Luego, contactaban con la víctima para extorsionarla haciéndose pasar por sicarios de Europa del Este, usando para ello 'bots' automatizados y vídeos conseguidos por Internet de violencia explícita, con lo que conseguían atemorizar a muchas para que accedieran a realizar pagos, bajo la amenaza de que difundieran que eran clientes de páginas web de citas.

La Policía ha realizado 22 registros de forma simultánea en Benissa (Alicante), Valencia y Tarrasa (Barcelona), interviniendo armas de fuego, machetes y se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos.

La primera denuncia se interpuso en una comisaría de Madrid a principios de 2024 y la víctima llegó a pagar 6.000 euros. Se estima que la red ha podido obtener más de dos millones de euros en beneficios -se ha intervenido 250.000 euros--, usando para ello empresas ficticias y de peluquerías ubicadas en Valencia.

El líder, la madre y su abuela

Como líder de todo el entramado se ha identificado a un hombre con antecedentes en este tipo de delitos que tenía cuatro viviendas donde vendían sustancias estupefacientes.

Policía Nacional detiene a diez personas de una red yihadista|Foto: EFE MariscalDetienen a diez personas en Barcelona de una red yihadista que promovía la comisión de atentados

Utilizaba dos empresas para justificar los ingresos que se estiman superiores a dos millones de euros. Una de esas mercantiles se dedicaba a la realización de supuestas actividades agrícolas, donde tenían asalariadas varias 'mulas' recibiendo una contraprestación mensual aparentando así una fuente de negocio lícita.

La administradora era la madre del líder, que actuaba como testaferro de una de estas empresas, recibiendo a su vez el dinero de otro miembro de la familia, la abuela, quien se encargada de recoger el dinero de los domicilios.

La operación se saldó con 73 personas detenidas --64 en Valencia, siete en Benissa y dos en Tarrasa-- como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, extorsión, estafa, blanqueo de capitales, tráfico de drogas y usurpación del estado civil. Siete han entrado en prisión y se han incautado alrededor de 250.000 euros, 60.000 en criptomonedas.

La Policía tiene constancia de 85 denuncias, pero la investigación continúa abierta puesto que se estima que podría haber más de 2.000 víctimas.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email