Más de 600 miembros de la Academia exigieron una postura firme tras la agresión al director palestino Hamdan Ballal

Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Hamdan Ballal y Rachel Szorcon con premio Oscar para "No Other Land"|Foto: Mike Blake / Reuters
Hamdan Ballal y Rachel Szor coproductores de "No Other Land". Foto de Mike Blake / Reuters

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood atraviesa una de sus mayores crisis internas en años, luego de que más de 600 de sus miembros, entre ellos algunas de las estrellas más reconocidas del cine, se revelaron contra la tibia respuesta de su liderazgo ante la agresión y detención ilegal de Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar No Other Land.  

La escalada de la situación obligó a la junta de gobernadores de la Academia a convocar una reunión de emergencia el próximo miércoles 2 de abril, después de que figuras como Joaquin Phoenix, Penélope Cruz, Javier Bardem, Olivia Colman, Emma Thompson, Alfonso Cuarón y Mark Ruffalo, entre otros, firmaran una carta abierta en la que acusan a la institución de no haber tomado una postura clara frente a lo ocurrido.  

El conflicto inició cuando la presidenta de la Academia, Janet Yang, y su director ejecutivo, Bill Kramer, emitieron un comunicado el pasado miércoles en el que condenaban de manera genérica "todo acto que perjudique o reprima a artistas por su trabajo o sus puntos de vista", sin mencionar directamente a Ballal ni a su película.  

El problema, según los miembros disidentes, es que el mensaje llegó demasiado tarde, varios días después del ataque y fue "deliberadamente vago", evitando señalar a los responsables de la agresión.

Gobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza|Foto: EFEGobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza y lo califica como crimen de guerra

Yuval Abraham, codirector israelí de No Other Land, fue uno de los primeros en reaccionar con indignación. En una publicación en X (antes Twitter), reveló que la Academia estadounidense se había negado inicialmente a emitir un comunicado sobre el caso, argumentando que, "como otros palestinos también fueron golpeados en el ataque, no había una conexión directa con la película".  

"Lamentablemente, la Academia que nos dio un Oscar hace tres semanas no quiso defender públicamente a Hamdan cuando soldados y colonos israelíes lo golpearon y torturaron", escribió Abraham, contrastando la actitud de Hollywood con la de la Academia Europea de Cine, que sí condenó el hecho de inmediato.

Entre los firmantes también destacaron figuras como Richard Gere, Susan Sarandon, Elizabeth Olsen, Sandra Oh, Marisa Tomei, Adam McKay, Jonathan Glazer y Jim Jarmusch, lo que demuestra el amplio respaldo que tiene el movimiento dentro de la industria.  

El documental, que ganó el Oscar a Mejor Largometraje Documental el pasado 2 de marzo, es un relato crudo de la vida bajo la ocupación israelí en Cisjordania, filmado a lo largo de cinco años. Su triunfo en los premios más importantes del cine mundial le dio una plataforma global, pero también lo convirtió en un factor político.  

Durante la ceremonia, los realizadores tanto palestinos como israelíes aprovecharon su discurso para enviar un mensaje de paz, pero también de denuncia.

 "Espero que mi hija no tenga que vivir bajo ocupación, desplazamientos y violencia como yo. Pedimos el fin de la limpieza étnica del pueblo palestino", dijo Basel Adra, otro de los directores del largometraje galardonado.

Por su parte, Yuval Abraham hizo un emotivo llamado desde el escenario del Dolby Theatre: "Palestinos e israelíes unimos nuestras voces. La destrucción en Gaza debe terminar, los rehenes deben ser liberados. Pero no somos iguales: yo vivo en libertad, mientras que Basel sufre bajo la ley militar. No habrá seguridad para mi pueblo hasta que los palestinos sean realmente libres".  

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email