
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Internacionales AgenciasLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado que la Unión Europea (UE) tiene "muchas cartas" que pueden aprovechar para negociar, disuadir y, de ser necesario, "hacer retroceder" el plan de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos (EEUU) ha dicho que sus aranceles se dirigirían a "todos los países" como punto de partida y luego "vamos a ver qué pasa".
Esta iniciativa de Trump sin precedentes ha enemistado a sus aliados, sacudido los mercados bursátiles y despertado el temor a la recesión.
Para el bloque, los aranceles recíprocos se sumarán a los derechos del 25% sobre las exportaciones de acero, aluminio y automóviles.
La Comisión Europea presentó contramedidas para contrarrestarlos, pero ha retrasado su introducción hasta mediados de abril.
Ante la inminencia de una nueva oleada de aranceles de Trump, la Comisión endurece su tono y advierte de que su respuesta no tendrá líneas rojas.
"Permítanme ser clara: Europa no empezó esta confrontación. Creemos que es un error", dijo Von der Leyen el martes ante el Parlamento Europeo.
"Tenemos todo lo que necesitamos para proteger a nuestra gente y nuestra prosperidad. Tenemos el mayor mercado único del mundo. Tenemos la fuerza para negociar. Tenemos la fuerza para rechazar. Y los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores. Y siempre defenderemos a Europa", afirmó.
La presidenta de la Comisión dijo que los aranceles subirían los precios para los consumidores, destruirían puestos de trabajo, crearían un "monstruo burocrático" en las aduanas y serían una "pesadilla" para las empresas estadounidenses que venden sus productos a Europa. También subrayó que los aranceles irían en contra de la agenda de Trump para reindustrializar Estados Unidos.
"Esta confrontación no beneficia a nadie", dijo Von der Leyen. A lo largo de su discurso, la presidenta insistió en que el objetivo de la Comisión sería una "solución negociada" para evitar lo que se perfila rápidamente como una guerra comercial total entre ambos lados del Atlántico, que los analistas esperan que tenga consecuencias económicas desastrosas en un momento de mayor incertidumbre global.
"Abordaremos estas negociaciones desde una posición de fuerza. Europa tiene muchas cartas: desde el comercio a la tecnología, pasando por el tamaño de nuestro mercado", dijo Von der Leyen.
Además, la presidenta añadió que, si las conversaciones no llegan a un compromiso, Bruselas no dudará en tomar "contramedidas firmes", con todas las opciones sobre la mesa.
Funcionarios de la Comisión ya han señalado que la posible respuesta podría ir más allá del tradicional ojo por ojo en materia de bienes e incluir los servicios, que hasta ahora no se han visto afectados. En 2023, la UE registró un superávit de bienes con EEUU por valor de 156.600 millones de euros, pero un déficit de servicios por valor de 108.600 millones.
"Todos estaríamos mejor si pudiéramos encontrar una solución constructiva", dijo Von der Leyen a los legisladores en Estrasburgo.
"Al mismo tiempo, también tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario".
A medida que aumentan las tensiones comerciales, Von der Leyen ha intensificado su compromiso con los líderes de todo el bloque para garantizar un frente unido contra la Casa Blanca.
Aunque los jefes de Estado y de Gobierno están de acuerdo en que los aranceles de Trump no pueden quedar sin respuesta, discrepan sobre qué productos deben ser el objetivo de la reacción, temiendo que las contramedidas puedan dañar industrias clave de sus economías nacionales.
Con información de Euronews
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional