
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Internacionales AgenciasLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado que la Unión Europea (UE) tiene "muchas cartas" que pueden aprovechar para negociar, disuadir y, de ser necesario, "hacer retroceder" el plan de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos (EEUU) ha dicho que sus aranceles se dirigirían a "todos los países" como punto de partida y luego "vamos a ver qué pasa".
Esta iniciativa de Trump sin precedentes ha enemistado a sus aliados, sacudido los mercados bursátiles y despertado el temor a la recesión.
Para el bloque, los aranceles recíprocos se sumarán a los derechos del 25% sobre las exportaciones de acero, aluminio y automóviles.
La Comisión Europea presentó contramedidas para contrarrestarlos, pero ha retrasado su introducción hasta mediados de abril.
Ante la inminencia de una nueva oleada de aranceles de Trump, la Comisión endurece su tono y advierte de que su respuesta no tendrá líneas rojas.
"Permítanme ser clara: Europa no empezó esta confrontación. Creemos que es un error", dijo Von der Leyen el martes ante el Parlamento Europeo.
"Tenemos todo lo que necesitamos para proteger a nuestra gente y nuestra prosperidad. Tenemos el mayor mercado único del mundo. Tenemos la fuerza para negociar. Tenemos la fuerza para rechazar. Y los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores. Y siempre defenderemos a Europa", afirmó.
La presidenta de la Comisión dijo que los aranceles subirían los precios para los consumidores, destruirían puestos de trabajo, crearían un "monstruo burocrático" en las aduanas y serían una "pesadilla" para las empresas estadounidenses que venden sus productos a Europa. También subrayó que los aranceles irían en contra de la agenda de Trump para reindustrializar Estados Unidos.
"Esta confrontación no beneficia a nadie", dijo Von der Leyen. A lo largo de su discurso, la presidenta insistió en que el objetivo de la Comisión sería una "solución negociada" para evitar lo que se perfila rápidamente como una guerra comercial total entre ambos lados del Atlántico, que los analistas esperan que tenga consecuencias económicas desastrosas en un momento de mayor incertidumbre global.
"Abordaremos estas negociaciones desde una posición de fuerza. Europa tiene muchas cartas: desde el comercio a la tecnología, pasando por el tamaño de nuestro mercado", dijo Von der Leyen.
Además, la presidenta añadió que, si las conversaciones no llegan a un compromiso, Bruselas no dudará en tomar "contramedidas firmes", con todas las opciones sobre la mesa.
Funcionarios de la Comisión ya han señalado que la posible respuesta podría ir más allá del tradicional ojo por ojo en materia de bienes e incluir los servicios, que hasta ahora no se han visto afectados. En 2023, la UE registró un superávit de bienes con EEUU por valor de 156.600 millones de euros, pero un déficit de servicios por valor de 108.600 millones.
"Todos estaríamos mejor si pudiéramos encontrar una solución constructiva", dijo Von der Leyen a los legisladores en Estrasburgo.
"Al mismo tiempo, también tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario".
A medida que aumentan las tensiones comerciales, Von der Leyen ha intensificado su compromiso con los líderes de todo el bloque para garantizar un frente unido contra la Casa Blanca.
Aunque los jefes de Estado y de Gobierno están de acuerdo en que los aranceles de Trump no pueden quedar sin respuesta, discrepan sobre qué productos deben ser el objetivo de la reacción, temiendo que las contramedidas puedan dañar industrias clave de sus economías nacionales.
Con información de Euronews
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales