Conoce que debe llevar el 'kit de supervivencia' que recomienda la UE

Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días

Actualidad Sala de redacción
kit de supervivencia
kit de supervivencia

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles su estrategia de preparación ante grandes crisis y amenazas, con el objetivo de que la Unión Europea (UE)  esté preparada para apoyar a los Estados miembros en caso de que ocurran.

Esta preparación serviría para hacer frente a las crisis graves y amenazas que pueden ir desde accidentes a gran escala, energía nuclear, catástrofes naturales, hasta actos de terrorismo o incluso guerras.

En este sentido, Bruselas pedirá en su estrategia que todos los hogares de la UE tengan reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa en caso de crisis, de acuerdo al diario El País, que recoge 20minutos.

"En un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación", resalta el texto al que tuvo acceso 20minutos.

Frutas y verduras Qué cantidad de frutas y verduras hay que comer al día, según ISCIII

Así, el kit de supervivencia que Bruselas recomienda tener a todos los hogares europeos debería incluir los siguientes elementos: 

  • Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
  • Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos
  • Una radio a pilas
  • Una linterna
  • Una batería de repuesto para el móvil
  • Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)
  • Combustible
  • Cerillas
  • Dinero en efectivo
  • Medicamentos
  • Pastillas de yodo
  • Material de primeros auxilios
  • Cinta adhesiva
  • Un extintor
  • Artículos de higiene

Los países nórdicos, que acostumbran a entregar a su población guías sobre cómo prepararse en caso de una emergencia o conflicto, añaden algunos elementos para prepararse ante amenazas de gran calado.

Las recomendaciones esenciales son contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días. Los alimentos se aconseja que sean no perecederos y/o en latas de conserva de todo tipo (legumbres, frutos secos, fruta deshidratada, pasta, arroz, leche, etc.)

Para calentar los hogares, los inventarios de emergencia de Suecia, Noruega o Finlandia incluyen elementos como linternas o velas, ropa de abrigo, saco de dormir, baterías, pilas de repuesto, cerillas e incluso leña. 

Alimentos para la piel - Salud y Bienestar Una nutrición adecuada mejora la supervivencia al cáncer

En cuanto a la higiene, se recomienda contar con papel higiénico, pastillas de yodo, bolsas de plástico, artículos de higiene o de primeros auxilios como pueden ser guantes, compresas, gel hidroalcohólico o toallitas húmedas.

También sería conveniente contar con una batería externa de móvil y el cargador del teléfono, pilas, dinero en efectivo, la documentación personal (pasaporte y DNI) y una radio a pilas para mantenerse informado en caso de que no haya internet.

A estos elementos, los países nórdicos también aconsejan disponer de herramientas como una navaja multiusos, alicates, abrelatas, cinta americana, un detector de humo, un extintor de mano.

Con información de 20minutos 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email