
São Paulo decreta una emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año
Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) señala que el consumo de frutas y verduras se asocia con una "notable protección" contra la mortalidad
Salud y Bienestar AgenciasUn nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revela que, los ya conocidos beneficios de las frutas y verduras en la reducción del riesgo de mortalidad, podrían ser mayores si este consumo va más allá de las recomendaciones dietéticas actuales, por lo que sugiere que comer más de cinco raciones diarias protegería todavía más la salud.
Así lo indican los resultados de una investigación del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII y el Área de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII), y que recientemente ha sido publicada en 'Public Health'.
El estudio incluyó datos de 66.933 participantes de encuestas nacionales de salud en España, vinculados al registro nacional de mortalidad, todos ellos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El análisis de los datos confirma que el consumo de frutas y verduras se asocia con una "notable protección" contra la mortalidad general y cardiovascular.
En concreto, los resultados apuntan que los beneficios de las verduras aumentan con un consumo de hasta cinco porciones diarias, mientras que el beneficio del consumo de frutas parece estabilizarse en torno a dos o tres porciones al día.
Además, revelan que el consumo combinado de frutas y verduras muestra una mayor protección cuando alcanza hasta 10 raciones diarias, especialmente frente a la mortalidad por enfermedad cardiovascular.
"Estos resultados son especialmente significativos si tenemos en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en España. Los resultados respaldan las recomendaciones actuales de consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, y sugieren que podría haber beneficios adicionales con una ingesta aún más alta", ha explicado la Adela Castelló, del CNE-ISCIII y del CIBERESP-ISCIII e investigadora principal del proyecto.
Por su parte, la primera autora del estudio Paloma Martínez ha animado a la población a consumir más piezas de frutas y verduras para proteger su salud.
"Como nutricionista, animo a la población a aumentar el consumo de frutas y verduras y a adoptar hábitos alimenticios que prioricen la salud. No es necesario hacer cambios drásticos de inmediato; pequeñas modificaciones en la dieta diaria pueden marcar una gran diferencia. Tomar una pieza de fruta al día o una ración de verdura podría llegar a reducir el riesgo de muerte en un 10%. Con cinco raciones, el beneficio alcanza el 30%, y con diez, el 40%, especialmente al priorizar el consumo de verduras", ha señalado.
Asimismo, las investigadoras subrayan la importancia de fomentar hábitos alimenticios saludables como una estrategia clave para prevenir enfermedades crónicas y reducir la mortalidad. Aunque se necesitan estudios adicionales para confirmar estos hallazgos, este trabajo podría contribuir a futuras actualizaciones de las guías dietéticas oficiales.
Con información de Europa Press
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año
Según el último informe anual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) puede deberse a un mayor número de pruebas en determinados grupos, un menor uso del preservativo y un mayor número de parejas sexuales
La obsesión por el 'fitness' no discrimina por sexo ni edad, y puede impedir que los afectados lleven una vida social normal, señala una especialista en Dietética y Nutrición
El productor musical Nacho Cano acusa al presidente, Pedro Sánchez, y a su gobierno de orquestar su investigación por presuntos delitos laborales
Los nacimientos en España registraron un aumento del 0,4% en 2024 además, se observa un retraso en la edad de maternidad
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) señala que el consumo de frutas y verduras se asocia con una "notable protección" contra la mortalidad
Fuentes cercanas a Microsoft han confirmado a 'The Verge' que los ingenieros de la compañía están preparando la capacidad del servidor para adaptar los próximos modelos de lenguaje GPT-4.5 y GPT-5 en sus sistemas
El descubrimiento de la tumba del rey Tutmosis es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo
Estudios recientes apuntan a que los jóvenes de Baleares tienen su primer contacto con los contenidos pornográficos entre los 8 y 11 años, pero no siempre lo hacen por voluntad propia, asegura experto
El Gobierno de Buenos Aires prohibió a los maestros del Distrito emitir, en aulas de clases, opiniones relacionadas con religión, sexualidad, género, etnia y política partidaria