
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Donald Trump insistió en que el nuevo arancel atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes
Actualidad AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció un arancel del 25% sobre todos los automóviles fabricados fuera de su país.
«De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los automóviles)», confirmó Trump en la Casa Blanca en un acto realizado para la firma de una orden ejecutiva para implementar la medida.
El mandatario señaló que estima que la medida puede llegar a registrar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años, según recoge EFE.
«Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,» agregó Trump, que incidió en que «si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles».
El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.
«Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo», dijo el Trump desde el Despacho Oval.
Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.
Asimismo, el presidente norteamericano recordó que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
La cifra del 25% de aranceles para los automóviles anunciada por Trump puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, aunque en el caso de sus vecinos, las partes de automóviles fabricadas en esos dos países estarán exentas temporalmente de los gravámenes.
El año pasado, EEUU importó productos del sector del automóvil por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles como un «ataque directo» contra el país. También ha añadido que su país responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes «dañarán» la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.
«Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones», dijo el líder canadiense que reconoció que todavía no tenía el decreto ley firmado por Trump por lo que no sabe con certeza el impacto de los aranceles.
Las empresas del sector del automóvil en Canadá han indicado que la aplicación de aranceles del 25% provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.
Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EEUU, hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.
«Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá», explicó.
Con información de EFE
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026