
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump insistió en que el nuevo arancel atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció un arancel del 25% sobre todos los automóviles fabricados fuera de su país.
«De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los automóviles)», confirmó Trump en la Casa Blanca en un acto realizado para la firma de una orden ejecutiva para implementar la medida.
El mandatario señaló que estima que la medida puede llegar a registrar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años, según recoge EFE.
«Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,» agregó Trump, que incidió en que «si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles».
El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.
«Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo», dijo el Trump desde el Despacho Oval.
Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.
Asimismo, el presidente norteamericano recordó que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
La cifra del 25% de aranceles para los automóviles anunciada por Trump puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, aunque en el caso de sus vecinos, las partes de automóviles fabricadas en esos dos países estarán exentas temporalmente de los gravámenes.
El año pasado, EEUU importó productos del sector del automóvil por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles como un «ataque directo» contra el país. También ha añadido que su país responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes «dañarán» la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.
«Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones», dijo el líder canadiense que reconoció que todavía no tenía el decreto ley firmado por Trump por lo que no sabe con certeza el impacto de los aranceles.
Las empresas del sector del automóvil en Canadá han indicado que la aplicación de aranceles del 25% provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.
Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EEUU, hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.
«Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá», explicó.
Con información de EFE
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales