
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Donald Trump insistió en que el nuevo arancel atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció un arancel del 25% sobre todos los automóviles fabricados fuera de su país.
«De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los automóviles)», confirmó Trump en la Casa Blanca en un acto realizado para la firma de una orden ejecutiva para implementar la medida.
El mandatario señaló que estima que la medida puede llegar a registrar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años, según recoge EFE.
«Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,» agregó Trump, que incidió en que «si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles».
El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.
«Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo», dijo el Trump desde el Despacho Oval.
Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.
Asimismo, el presidente norteamericano recordó que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
La cifra del 25% de aranceles para los automóviles anunciada por Trump puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, aunque en el caso de sus vecinos, las partes de automóviles fabricadas en esos dos países estarán exentas temporalmente de los gravámenes.
El año pasado, EEUU importó productos del sector del automóvil por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles como un «ataque directo» contra el país. También ha añadido que su país responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes «dañarán» la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.
«Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones», dijo el líder canadiense que reconoció que todavía no tenía el decreto ley firmado por Trump por lo que no sabe con certeza el impacto de los aranceles.
Las empresas del sector del automóvil en Canadá han indicado que la aplicación de aranceles del 25% provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.
Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EEUU, hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.
«Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá», explicó.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz