
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
Cultura y OcioEl icónico James Bond, el espía más famoso del cine, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez por un intenso debate sobre su supuesto sexismo y la posibilidad de que el personaje dé un giro radical en su próxima encarnación.
La ganadora del Óscar Hellen Mirren ha sido una de las voces más críticas, calificando al agente 007 como "un producto de su tiempo, profundamente machista". Sin embargo, aunque pide una reflexión sobre el personaje, se opone firmemente a que se cambie su género para modernizarlo.
En una entrevista reciente con el Evening Standard, Mirren afirmó "nunca me ha gustado James Bond. El concepto en sí nace de un profundo sexismo". La actriz, conocida por sus papeles de mujer fuerte e independiente, reconoció que el personaje de Ian Fleming es un reflejo de una época distinta, pero argumentó que eso no justifica borrar su esencia.
"¿Qué proponen? ¿Que deje de tomar martinis por kombucha? ¿Que en vez de perseguir villanos, les dé charlas sobre igualdad de género?", ironizó un editorial del Daily Telegraph al respecto. La polémica llega en un momento clave donde Amazon MGM Studios, que adquirió los derechos de la franquicia, explora opciones para revitalizar la saga, incluyendo la posibilidad de una Bond mujer, no binario o incluso, interpretado por un actor no británico.
El ex-007 Pierce Brosnan, quien compartió pantalla con Mirren en la serie criminal "MobLand", se mostró comprensivo con sus críticas. En declaraciones a People, el actor irlandés admitió: "Helen dijo lo que muchos piensan. Hay algo de verdad en eso", aunque matizó que el personaje tiene matices más profundos que el simple estereotipo del "mujeriego con licencia para matar".
Brosnan, que interpretó a Bond entre 1995 y 2002, recordó cómo su primera película, "GoldenEye", ya abordó el tema cuando Judi Dench lo llamó "un dinosaurio sexista y misógino". Sin embargo, para él, Bond siempre fue "un hombre roto, solitario, con más dolor que glamour".
Uno de los puntos donde Mirren y Brosnan coinciden es en rechazar la idea de una "Jane Bond". "No tiene sentido cambiar el género de un personaje tan masculino. Sería como hacer a "Wonder Man en lugar de Wonder Woman", argumentó la actriz. En su lugar, propone que los estudios creen una nueva agente femenina con su propia identidad, sin necesidad de reemplazar a 007.
Esta postura ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos fans aplauden la idea de una espía original con el mismo nivel de acción y sofisticación, otros insisten en que Bond debe adaptarse a los nuevos tiempos. "Si podemos tener una Doctora Who mujer, ¿por qué no una Bond mujer?", cuestionó un usuario en redes.
Los puristas insisten en que hay ciertos elementos intocables: el traje elegante, el Martini agitado, no revuelto, y, sí, las chicas Bond. "El problema no es que Bond sea machista, sino que hoy muchos quieren que todos los personajes sean moralmente perfectos", opinó otro usuario. "Pero en la ficción también hay espacio para antihéroes".
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En las campañas 21-22 y la 22-23, el Barcelona pasó por los peores momentos en su historia europea reciente, ya que no superó en ninguno de los dos casos la fase de grupos de la Champions
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan