
Ola de calor sin precedentes se extiende por el sur de Europa con temperaturas sobre los 43 °C
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El juez abrió una nueva línea de investigación al considerar que la contratación de Cristina Álvarez, como asesora de Begoña Gómez, podría ser constitutiva de un delito de malversación de fondos públicos
Noticias AgenciasEl juez Juan Carlos Peinado ha fijado para el próximo 14 de mayo, a las 12:30 horas, un careo entre Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, y Alfredo González, quien tramitó la propuesta de nombramiento de Álvarez, señalando al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como su superior para gestionar este tipo de asuntos.
En una providencia, que recoge Europa Press, el magistrado acuerda también la declaración como testigo de Raúl Díaz Silva, el coordinador de personal de Moncloa en 2018, al que Bolaños identificó, a petición de Peinado, en su comparecencia el pasado 16 de abril.
Bolaños fue citado por el magistrado tras la declaración de González, vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, quien tramitó la propuesta de nombramiento de Álvarez como asesora de Begoña Gómez.
En su declaración como testigo el pasado febrero, González explicó que no conocía a Álvarez ni a la gran mayoría de las personas cuyos nombramientos tramitó y que no recordaba si vio o no el currículum de la ahora asesora.
"Yo me limitaba a remitir al órgano competente para el nombramiento las propuestas de personal eventual que, como establece el Estatuto Básico del Empleado Público, al tratarse de personal eventual, el nombramiento y el cese son libres", apuntó.
En el marco de aquel interrogatorio, el juez le preguntó a quién reportaba en esa época y si llegó a hablar con alguien sobre la propuesta de nombramiento de la ahora asesora de Begoña Gómez.
El testigo dijo que no recordaba haber comentado el asunto con ningún superior e insistió en que tramitó "muchos" nombramientos porque "era un período de cambio de Gobierno, que es cuando se sustituye todo el personal eventual".
El juez se mostró sorprendido: "Llama poderosamente la atención a quienes tenemos algún tipo de vinculación con la Administración Pública. Esto no es lo habitual, sino todo lo contrario, se exigen unos procesos bastante rígidos y bastante selectivos para nombrar a alguien que va a percibir cantidades con cargo a los presupuestos generales del Estado. Entonces, insisto, ¿usted hace esta propuesta sin conocer a nadie, con todos estos detalles?"
González contestó que sí era lo habitual al tratarse de "personal eventual". "Esos requisitos que usted me menciona, en el caso concreto de este tipo de personal, no operan", señaló.
No obstante, Peinado le preguntó de quién dependía: "¿Quién era entonces la persona que desempeñaba este cargo?". El testigo aseguró que era "Félix Bolaños", a quien ubicó como su superior directo, con el que se reunía "todos los días" para despachar "multitud de asuntos" en La Moncloa.
Bolaños, por su parte, sostuvo en su declaración judicial que la designación de Álvarez como asesora de Gómez se realizó conforme fija la ley de contratación de personal eventual, al tiempo que desligó de su nombramiento.
La propia Álvarez declaró ante Peinado que se la nombró asesora en Moncloa para ayudar a la esposa del presidente del Gobierno tanto en temas oficiales como privados. Según relató, la propia Gómez, a quien conocía desde hacía tiempo, la contactó para que trabajase como su asesora y persona de "confianza".
El juez abrió esta nueva línea de investigación al considerar que la contratación de Álvarez podría ser constitutiva de un delito de malversación de fondos públicos.
En esta rama constan como investigadas Gómez y su asesora, si bien en la causa se indagan también presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e instrusismo profesional.
Con información de Europa Press
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero