
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Actualidad AgenciasLas pernoctaciones en hoteles han bajado en el primer trimestre un 3,2%, debido, en parte, a la fecha de la Semana Santa, que este año cayó en abril, ya que se notó sobre todo en las cifras del pasado marzo, con un descenso del 8,9%, hasta 22,3 millones.
Los precios de los hoteles subieron un 3,2% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, con lo que mantienen la línea alcista iniciada tras la pandemia que, no obstante, se va moderando en el último año, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las previsiones de los hoteleros se reflejan en estos resultados que indican que la demanda se mantiene estable, aunque va confluyendo a cifras de crecimiento más sostenibles tras los fuertes avances que se vieron luego de la importante bajada de la actividad con el covid.
La caída de las pernoctaciones es especialmente intensa entre el turismo nacional, que descendió un 7,5% en el trimestre y un 14,9% en marzo, aunque se extiende también a los no residentes, con recortes del 0,8% trimestral y del 5,1% mensual.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 17,8%, 13,2% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Para los no residentes los principales destinos fueron Canarias, Andalucía y Cataluña, con el 39,1%, 15,3% y 15,2% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,1 millones. Los puntos turísticos con más noches registradas fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 23,3 y el 18,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en marzo.
Las noches consumidas por viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,1%, 5,4% y 4,6% del total, respectivamente.
En marzo se cubrieron el 53% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 3,8%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajo un 2,1% y se situó en el 59,6%.
Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante marzo (74,9%), que llega al 79% en el sur de Gran Canaria, aunque el punto turístico con mayor grado de ocupación fue Teguise, en Lanzarote (85,2%).
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%). El menor crecimiento se dio en los hoteles de cuatro estrellas (2%).
El índice no ha dejado de crecer desde junio de 2021, con alzas de hasta el 30% en abril de 2022, y, aunque desde la primavera del año pasado los aumentos son más discretos, siguen subiendo por encima de lo que lo hace la inflación general.
Los precios cayeron en 10 comunidades autónomas, con mayor intensidad en el País Vasco (9,2%), en Navarra (6,3%), Cantabria (6%) y Asturias (5,1%). Las mayores subidas se dieron en Madrid (10%), Cataluña (9,8%) y Aragón (7,8%).
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR en inglés) fue de 114,3 euros en marzo, un 4,9% más respecto al mismo mes de 2024.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos y aproxima mejor la rentabilidad, alcanzó los 73 euros, con una subida del 5,4%.
El punto turístico con mayor ADR fue Alto Arán (donde se ubican estaciones de esquí, entre ellas Baqueira Beret), con 208,6 euros, aunque el mayor RevPar fue para Adeje (Tenerife), en 172,8 euros.
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada