
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
Economía y Finanzas AgenciasLas pernoctaciones en alojamientos no hoteleros como apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues, aumentaron en febrero un 2,6%, con más de 6,8 millones, aunque con diferencias según los tipos de establecimientos.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, las noches pasadas en apartamentos crecieron un 7,2% y en casas rurales un 0,7%, pero bajaron en albergues (21,1%) y cámpines (2,7%).
El saldo global positivo resulta del incremento de las noches consumidas por los no residentes, que crecieron un 7%, mientras que las de residentes bajaron el 8,5%.
Asimismo, los precios subieron en todos los establecimientos, en apartamentos un 5,8% en febrero sobre un año antes; en cámpines, un 3,9%, y en casas rurales, un 11%. El INE no mide los precios de los albergues.
El crecimiento de precios, que comenzó tras la pandemia, en la primavera de 2021, es constante desde entonces, y, aunque en los últimos meses ha moderado algo las tasas, sigue subiendo muy por encima de la inflación general.
La estancia media fue de 4,6 pernoctaciones por viajero, cifra que se sitúa en 5,4 en el caso de los apartamentos.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 7,2% en febrero y sumaron 4,49 millones, con un alza del 10,7% entre los extranjeros (3,6 millones) y una caída del 5,8% entre los españoles (835.700).
Por tanto, el 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total.
Canarias, todavía en temporada alta, fue el destino preferido, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 14,6% respecto a febrero de 2024. También tuvo la mayor ocupación, con el 88,9% de los apartamentos ofertados.
En febrero se ocuparon el 36,5% de las plazas ofertadas, un 7,1% más que en el mismo mes de 2024, y en fin de semana la ocupación llegó al 40%.
Las pernoctaciones en cámpines descendieron un 2,7% en febrero, hasta 1,51 millones, con las de internacionales en el mismo nivel del año anterior y las de residentes un 10,5% por debajo.
El 75,8% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. En este caso el principal emisor es Alemania, con el 39,1% del total.
La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en estos establecimientos, con más de 673.000 noches consumidas, y un descenso del 6,4% en tasa anual. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 72,6% de las parcelas ofertadas.
En alojamientos de turismo rural las noches subieron un 0,7% en febrero, hasta algo más de medio millón, y con una evolución semejante al resto, ya que suben las registradas entre viajeros internacionales (14,5%) y bajan las de nacionales (3,6%).
Andalucía fue el destino preferido, con más de 84.000 pernoctaciones, un 48,3% más que en febrero de 2024. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 46,5%.
Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 21,1% en febrero. Las de residentes bajaron un 25,1% y las de no residentes un 17,4%.
Madrid fue el destino preferido, con más de 83.000 pernoctaciones, y el mayor grado de ocupación, el 51,4%.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible