
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
Economía y Finanzas AgenciasLas pernoctaciones en alojamientos no hoteleros como apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues, aumentaron en febrero un 2,6%, con más de 6,8 millones, aunque con diferencias según los tipos de establecimientos.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, las noches pasadas en apartamentos crecieron un 7,2% y en casas rurales un 0,7%, pero bajaron en albergues (21,1%) y cámpines (2,7%).
El saldo global positivo resulta del incremento de las noches consumidas por los no residentes, que crecieron un 7%, mientras que las de residentes bajaron el 8,5%.
Asimismo, los precios subieron en todos los establecimientos, en apartamentos un 5,8% en febrero sobre un año antes; en cámpines, un 3,9%, y en casas rurales, un 11%. El INE no mide los precios de los albergues.
El crecimiento de precios, que comenzó tras la pandemia, en la primavera de 2021, es constante desde entonces, y, aunque en los últimos meses ha moderado algo las tasas, sigue subiendo muy por encima de la inflación general.
La estancia media fue de 4,6 pernoctaciones por viajero, cifra que se sitúa en 5,4 en el caso de los apartamentos.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 7,2% en febrero y sumaron 4,49 millones, con un alza del 10,7% entre los extranjeros (3,6 millones) y una caída del 5,8% entre los españoles (835.700).
Por tanto, el 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total.
Canarias, todavía en temporada alta, fue el destino preferido, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 14,6% respecto a febrero de 2024. También tuvo la mayor ocupación, con el 88,9% de los apartamentos ofertados.
En febrero se ocuparon el 36,5% de las plazas ofertadas, un 7,1% más que en el mismo mes de 2024, y en fin de semana la ocupación llegó al 40%.
Las pernoctaciones en cámpines descendieron un 2,7% en febrero, hasta 1,51 millones, con las de internacionales en el mismo nivel del año anterior y las de residentes un 10,5% por debajo.
El 75,8% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. En este caso el principal emisor es Alemania, con el 39,1% del total.
La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en estos establecimientos, con más de 673.000 noches consumidas, y un descenso del 6,4% en tasa anual. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 72,6% de las parcelas ofertadas.
En alojamientos de turismo rural las noches subieron un 0,7% en febrero, hasta algo más de medio millón, y con una evolución semejante al resto, ya que suben las registradas entre viajeros internacionales (14,5%) y bajan las de nacionales (3,6%).
Andalucía fue el destino preferido, con más de 84.000 pernoctaciones, un 48,3% más que en febrero de 2024. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 46,5%.
Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 21,1% en febrero. Las de residentes bajaron un 25,1% y las de no residentes un 17,4%.
Madrid fue el destino preferido, con más de 83.000 pernoctaciones, y el mayor grado de ocupación, el 51,4%.
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz