
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Las Fiestas del Dos de Mayo conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808
Cultura y Ocio AgenciasLas Fiestas del Dos de Mayo en Madrid se celebran con Carolina Durante, Camela, zarzuelas, danzas goyescas, exposiciones, música, artes escénicas o recreaciones históricas con cientos de voluntarios, una programación para todos los públicos que, del 30 de abril al 4 de mayo, llenará las calles de tradición.
Las fiestas conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808, y este año acogerán la conocida Recreación histórica del Dos de Mayo, a cargo de la Asociación Histórico-Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, han avanzado los organizadores en un comunicado.
En esta celebración cientos de recreacionistas, caballos, carruajes y cañones participarán en un espectáculo único que incluirá un desfile por el Madrid del Dos de Mayo, así como la recreación de la defensa del cuartel de Monteleón o de los Sucesos de la Plaza de Oriente.
La programación de estas fiestas invita a disfrutar en la calle de manera festiva, con conciertos y espectáculos en Puente del Rey, todos con acceso libre hasta completar aforo.
La ORCAM Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá un programa con los títulos más emblemáticos de la zarzuela como 'El barberillo de Lavapiés', 'La verbena de La Paloma', 'La Gran Vía', 'El año pasado por agua', 'El bateo', 'La del soto del Parral', 'La boda de Luis Alonso', 'Agua, azucarillos y aguardiente', 'El tambor de granaderos' y 'Don Manolito', el 1 de mayo a las 13 horas.
Este mismo día a las 19.30 horas, se subirá al escenario Sanguijuelas del Guadiana, la banda formada por tres veinteañeros de Casas de Don Pedro (Badajoz) que sintetiza "lo rural con lo contemporáneo", con referencias como Extremaduro, Triana, Estopa o Nirvana.
A las 21.30 horas, la banda formada por Diego Ibáñez, Mario del Valle, Martín Vallhonrat y Juan Pedrayes (Carolina Durante), demostrará por qué se ha coronado como una de las agrupaciones más potentes de la escena independiente.
El ciclo de conciertos culminará con Camela, a las 21.30 horas del 2 de mayo, que celebrará sus 31 años de carrera con un concierto que convocará a seguidores de todas las generaciones.
Las Fiestas del Dos de Mayo son también una oportunidad para acercarse a la tradición y el folclore madrileño. La Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel interpretará melodías tradicionales de la Comunidad de Madrid y de otras comunidades limítrofes, sirviéndose de instrumentos de percusión, cuerda y viento. Será el 2 de mayo, a las 13 horas en el Parque Santander y a las 17.30 horas en la explanada de Puente del Rey.
Por su parte, la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya presentará 'Lo nuestro,' un espectáculo de bailes y danzas de la ciudad de Madrid.
Por otra parte, la Fiesta de Las Mayas y Mayos se remonta a la Edad media y ha sido declarada Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid. Se trata de una celebración de la primavera a través de un icono, la Maya, una niña o joven que preside la ceremonia ataviada con ropajes.
En los siglos XVI y XVII estas fiestas estaban muy extendidas y despertaron el interés de poetas y dramaturgos como Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. El 1 de mayo a las 11 horas en El Molar podrá disfrutarse de una exhibición de la indumentaria de esta fiesta, así como de sus bailes y cantos.
Además, el viernes a las 12 horas, siete bandas de música de distintos municipios ofrecerán conciertos al aire libre dentro del programa Música en el aire. Será en Alcalá de Henares, Becerril de la Sierra, Casarrubuelos, Colmenar Viejo, Parla, Pozuelo de Alarcón y Torrelodones.
El ciclo Sesión Vermú forma parte de las fiestas con más de veinte conciertos en municipios como La Cabrera, Chinchón, Fuentidueña de Tajo, Loeches, Lozoya, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa y San Lorenzo de El Escorial, a cargo de bandas y artistas como Ede, Kikiki, Corte! o La Juventud.
Con información de Europa Press
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos