
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
La asistencia al concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana fue de 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas
Cultura y Ocio AgenciasLady Gaga estremeció Río de Janeiro y enloqueció a sus fanáticos el sábado con su ‘opera gótica’, en una escenografía muy teatral y exuberante que hipnotizó a 2,1 millones de personas, que asistieron al evento en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
El concierto gratuito consagró el triunfal regreso de la cantante a Brasil, tras trece años de ausencia, en el que ha sido el más multitudinario de su carrera.
Luego de sus actuaciones en Coachella y México, en abril, Gaga ofreció en Río este espectáculo lleno de la energía ‘caótica’ de ‘Mayhem’, su más reciente álbum y con el que narra la lucha con sus alter egos hasta su renacimiento.
Gaga inició su espectáculo vestida con un dramático traje rojo, con un estilo de la época victoriana, y en medio de un gran escenario de 1.260 metros cuadrados que evocaba un teatro griego, la superestrella inauguró el espectáculo interpretando ‘Bloody Mary’.
El ambiente operístico con el que inició la presentación rápidamente entró en ritmo pop con ‘Abradacabra’.
Como por arte de magia aparecieron bailarines hasta ese momento escondidos bajo la falda de la artista para dar vida a enérgicas coreografías, que desataron frenesí en sus ‘little monsters’.
«¡Brasiiiiiiiiiiil, te extrañé mucho!», exclamó en inglés.
Pero el momento que llevó al éxtasis a sus aficionados fue poco después de interpretar ‘Desease’, cuando hizo un paréntesis para agradecer a los asistentes.
Desde un palco elevado extendió la bandera de Brasil y leyó un mensaje que fue traducido en simultáneo en el que dijo sentirse «honrada», «suertuda» y «orgullosa» de actuar de nuevo en el país.
«Gracias por esperarme por más de diez años», exclamó nostálgica.
«Les agradezco por recibirme con los brazos abiertos» y «hacer historia conmigo», agregó.
La mayor emoción, sin embargo, se vivió hacia el final del concierto cuando Gaga interpretó los éxitos más esperados por sus ‘pequeños monstruos’.
Después de un intimista ‘Shallow’ -ganador del Óscar a mejor canción original- al piano, «Bad Romance» hizo vibrar a los asistentes.
Con el concierto en la playa de Copacabana Lady Gaga pagó una deuda que tenía pendiente con Brasil desde hacía 13 años, cuando visitó al país con la gira mundial ‘The Born This Way Ball’.
En 2017 quiso volver a la ‘cidade maravilhosa’, pero motivos de salud le obligaron a cancelar a última hora su presentación en Rock in Río, del que hacía parte como una de las principales figuras del festival.
Tras la confirmación de su regreso a Brasil, en febrero pasado, la respuesta de sus admiradores fue contundente.
De la selva a las arenas de Copacabana, varios viajaron desde la entrañas de la selva amazónica por ríos, tierra y aire para ver a la diva; otros, desde Porto Alegre, en el sur, o desde Fortaleza, en el árido nordeste, se sometieron a días de travesías en autobuses.
Otros más gastaron hasta el último de sus ahorros para hacer realidad su sueño.
El sábado, desde la madrugada, varios fanáticos ya se aglomeraban en cercanías del escenario, mientras que los ambulantes llenaban sus bolsillos vendiendo sacos de arena y butacas para que los asistentes pudieran ver el espectáculo ‘a otro nivel’.
Otros, se las ingeniaron para ubicarse en ramas de árboles cercanos.
Los admiradores aprovecharon el festivo del primero de mayo para armar la fiesta con antelación.
Desde el miércoles en la tarde ya se veían cientos de fanáticos alrededor del hotel donde está hospedada Lady Gaga, vestidos con trajes que marcaron historia con la artista y a la espera de un saludo de su estrella, que solo se dejó ver en el ensayo previo al concierto.
La asistencia al evento, que fue 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas como ocurrió en concierto de Madonna el año pasado en la icónica playa, que dejará a la ciudad un impacto económico de más de 600 millones de reales (107 millones de dólares / 94 millones de euros), según estimaciones oficiales.
Con información de EFE
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
Las dos nuevas entregas de la saga vengadora, se inspiran en los cómics de Secret Wars, publicados en 2015
'The Sun' describe esta ciudad gallega como 'una costa asequible, pero virgen', argumentando que tiene cualidades equivalentes a las de destinos españoles muy visitados por los turistas británicos en verano
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
La costa de Jamaica ofrece el entorno perfecto para el sol, el mar y actividades acuáticas para toda la familia, y ha sido considerada el 'Mejor Destino Familiar' en los World Travel Awards 2024
Azenhas do Mar es una magnífica opción para hacer una excursión desde Lisboa y conocer otros enclaves de esa zona de Portugal, en la que se esconden multitud de maravillas
'The Sun' describe esta ciudad gallega como 'una costa asequible, pero virgen', argumentando que tiene cualidades equivalentes a las de destinos españoles muy visitados por los turistas británicos en verano
El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano llegó a Panamá procedente de Perú, el quinto país de una travesía iniciada en el puerto español de Cádiz el pasado 11 de enero
A través de su cuenta en X, Adif informó de que los retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado a EFE que el robo se ha detectado a las 17:45 horas
La asistencia al concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana fue de 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas
Según el presidente de Renfe, fueron afectados en conjunto al menos 10.700 viajeros y 30 trenes, y hubo aglomeraciones en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid) por los retrasos producidos este domingo