Fumata blanca: el cónclave ha elegido un nuevo Papa

Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos

Noticias Agencias
Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, elegido nuevo Papa|Foto: EFE/EPA/Ettore Ferrari
Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, elegido nuevo Papa|Foto: EFE/EPA/Ettore Ferrari

Los 133 cardenales que participan en el cónclave dentro de la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa y lo han anunciado al mundo a través de la tradicional fumata blanca desde la chimenea.

El humo salió a las 18:07 hora local (16.07 GMT).

Hasta el momento, se desconoce la identidad del elegido; sin embargo, tras la fumata blanca, se revelará desde el balcón de la basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el anuncio en latín ‘Habemus papam’.

Luego, el nuevo Papa se movilizará hacia el balcón para presentarse al mundo e impartir su primera bendiciónUrbi et Orbi’ (a la ciudad y al mundo).

Se presume que la elección se ha producido en el cuarto escrutinio, dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles.

Última aparición publica del papá Francisco el domingo de Pascua | Foto: Gregorio Borgia -APMurió el Papa Francisco a sus 88 años: el primer Sumo Pontífice jesuita y latinoamericano de la historia

Este miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.

Necesarios dos tercios de los votos

Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

El Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.

En el último siglo, las elecciones más largas fueron las de Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, con catorce escrutinios, y la de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958 con once.

La noticia ha sido recibida por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano, pero también transmitida por los medios de comunicación de todo el mundo, así como por los canales oficiales y multimedia de la Santa Sede.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
Nave de la agencia espacial estadounidense NASA, que se ha propuesto llegar a Marte en 2026|Foto: EFE/Cristóbal Herrera

La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

Agencias
Tecnología

El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email