
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
China podría convertirse en el segundo país en llevar una misión tripulada a la Luna, pero aún no hay una fecha certera. En 2020 realizó su primera recolección de rocas lunares y trabaja en la fabricación de cohetes
Actualidad Sala de redacciónDespués de décadas de pruebas, China prepara dos naves tripuladas para futuras misiones a la Luna. La creación de los vehículos espaciales está a cargo de la empresa asiática Aerospace Science and Technology Corp (CASC), la cual desarrolla un proyecto de cohetes a bajo costo.
Hasta la fecha, se sabe que los cohetes medirán entre cuatro y cinco metros y la empresa ha informado que los vehículos serán reutilizables con la finalidad de bajar el gasto de la industria. En el 2019 se calculaba que los gastos de China en el sector aeroespacial ascendían a 5.800 millones de dólares.
El primer lanzamiento de la empresa se espera para 2025. El modelo Long March 10 podría recorrer la órbita terrestre baja. Una vez se realice este trayecto, los especialistas esperan llevar a cabo una misión tripulada antes del año 2030.
Recientemente, se realizó la primera prueba de vuelo de los cohetes reutilizables de CASC, estos vehículos despegaron y aterrizaron con éxito. Otras empresas con naves similares son el gigante tecnológico i-Space de Elon Musk y Stoke Space de Bill Gates.
Estados Unidos es el único país en el mundo que ha logrado una misión tripulada exitosa a la Luna en julio de 1969, con la tripulación denominada Apolo 11. Si China desarrolla de forma óptima sus naves para ir a la Luna, este podría ser el segundo país en enviar astronautas al satélite natural de la Tierra.
*Lee también: China aumenta protocolos de seguridad ante posible aparición de enfermedad X
El trabajo para llegar a la Luna ha tomado décadas y el primer intento de China por explorar el universo se inició en 1970 con su primer satélite. 43 años después, la gran potencia logró alunizar un rover. En 2020 realizó su primera recolección de rocas en la Luna gracias a un dispositivo especial. En la actualidad, busca enviar una tripulación y establecer una estación de investigación lunar.
El sueño lunar podría ser realidad para China en los próximos años, pero no hay certeza sobre la fecha porque el país continúa sus pruebas y busca socios internacionales.
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada