
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Rozalén obtuvo el premio a la "Mejor Artista del Año" en los Premios de la Academia de la Música de España por su último álbum
Cultura y OcioEl Palacio Municipal de IFEMA en Madrid fue testigo de la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España donde Rozalén se alzó con el premio a Artista del Año, un galardón que parecía destinado a Amaia, la gran favorita de la velada.
La cantautora manchega, conocida por su música de raíces y su compromiso social, no podía creer su triunfo cuando su nombre resonó en el auditorio. Con lágrimas en los ojos y el público en pie, confesó entre risas y sollozos "no lo entiendo. Ahora mismo pienso que hay gente que se merece esto más que yo. Llevo más de diez años trabajando, pero nunca esperé que un premio así reconociera mi música".
Su álbum El abrazo, fruto de cuatro años de trabajo, fue clave para la victoria. "Siempre se valora más lo nuevo o el 'petardazo' comercial, pero este disco representa mi esencia. No esperaba que la Academia lo premiara", reconoció la artista.
Por otra parte, con cuatro galardones en su bolsillo, Amaia fue numéricamente la gran triunfadora. La artista navarra, que ya había arrasado en la pregala con los premios a Mejor Canción de Pop y Mejor Arreglo (junto a Víctor Martínez) por su viral actuación en La revuelta de Broncano, sumó dos premios más en la gala principal: Compositora del Año y Mejor Canción por Tengo un pensamiento.
Pero su momento más mágico llegó en el escenario, donde ofreció una versión sublime de Zorongo gitano de Lorca junto a Silvia Pérez Cruz, arrancando una ovación cerrada. "Es un honor compartir esto con Silvia, una de las voces más grandes que tenemos", dijo Amaia, consolidándose una vez más como una de las artistas más versátiles del panorama.
La argentina Nathy Peluso fue la dominadora absoluta en las categorías urbanas, llevándose cuatro premios (Mejor Álbum Urbano, Mejor Canción de Rap, Mejor Canción Urbana y Mejor Fusión Urbana). Sin embargo, su presencia en la gala fue reducida, solo subió al escenario una vez, ya que la mayoría de sus galardones se entregaron en la pregala no televisada.
Algo similar ocurrió con Valeria Castro, la artista más nominada de la edición (siete candidaturas), quien solo recogió el premio a Mejor Canción Electrónica por La ceniza (junto a Ale Acosta). Aún así, su emotivo homenaje a Jarabe de Palo junto a Rozalén, interpretando Agua con un cuarteto de cuerdas, fue uno de los momentos más comentados de la noche.
Estopa celebró su 25º aniversario en grande, no solo ganaron el premio a Mejor Álbum de Pop, sino también el de Mejor Gira, reconocimiento a su exitosa tournée conmemorativa. Por su parte, Leiva se llevó los premios a Mejor Videoclip y Mejor Canción de Rock por Gigante, dedicándoselo a su madre, hospitalizada en ese momento.
El flamenco también tuvo su espacio, con Pepe de Lucía recordando a su hermano, el legendario Paco de Lucía, al recibir el premio a Mejor Álbum de Flamenco."Echo de menos a alguien que debería estar aquí. Esto es por ti, hermano", dijo, levantando el galardón hacia el cielo.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024