
Orforglipron: el nuevo fármaco que podría transformar el tratamiento contra la obesidad
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Investigadores de un estudio científico sobre la salud cardiovascular clasificaron los carbohidratos, las grasas y las proteínas de alimentos como cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y legumbres como nutrientes de alta calidad o saludables
Salud y Bienestar AgenciasEn los últimos 20 años, las dietas bajas en carbohidratos y grasas se han vuelto popular y han sido ampliamente promovidas por sus grandes beneficios para la salud, sobre todo cardiovascular.
Entre sus beneficios destacan el control efectivo del peso corporal, la mejora en los niveles de glucosa en sangre y la reducción del colesterol, aspectos clave para prevenir diversas enfermedades metabólicas.
A pesar de estos efectos positivos, el impacto real de estas dietas en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas aún genera controversia dentro de la comunidad científica.
Varios estudios han arrojado resultados contradictorios, lo que ha llevado a expertos a cuestionar no solo la cantidad de macronutrientes consumidos, sino también la calidad de los alimentos que forman parte de estas dietas.
Esta incertidumbre destaca la importancia de continuar investigando para comprender mejor cómo estas pautas alimentarias influyen en la salud cardiovascular a largo plazo.
Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) que siguió a casi 200.000 personas durante varias décadas ha descubierto que, en lo que respecta a la salud cardíaca, la calidad de los alimentos consumidos es tan importante como seguir una dieta baja en carbohidratos o grasas.
Los resultados sugieren que elegir alimentos saludables y de alta calidad es clave para proteger el corazón.
"Descubrimos que lo que se come en dietas bajas en carbohidratos o grasas es tan importante como la dieta en sí", declara el doctor Zhiyuan Wu, investigador postdoctoral en el laboratorio del doctor Qi Sun, doctor en ciencias, en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.
"Las versiones saludables de estas dietas -ricas en alimentos de origen vegetal y cereales integrales- se asociaron con mejores resultados en la salud cardíaca y una mejor función metabólica. Por el contrario, las dietas bajas en carbohidratos y grasas, con énfasis en alimentos poco saludables, se asociaron con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas", añade.
Wu presenta los hallazgos en NUTRITION 2025, la principal reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición que se celebrará del 31 de mayo al 3 de junio en Orlando (Estados Unidos).
El estudio incluyó a 43.430 hombres en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (1986-2016), 64.164 mujeres en el Estudio de Salud de Enfermeras (1986-2018) y 92.189 mujeres en el Estudio de Salud de Enfermeras II (1991-2019).
Los investigadores dieron seguimiento a los casi 200.000 participantes del estudio durante varias décadas, monitoreando sus hábitos alimenticios y si desarrollaban enfermedades cardíacas.
Basándose en la información de cuestionarios detallados completados por los participantes del estudio, los investigadores asignaron puntuaciones que indicaban qué tan saludables o no saludables eran sus elecciones de alimentos dentro de las dietas bajas en carbohidratos y grasas.
Los investigadores clasificaron los carbohidratos, las grasas y las proteínas de alimentos como cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y legumbres como nutrientes de alta calidad o saludables, mientras que los carbohidratos de las patatas y los cereales refinados, así como las grasas saturadas y las proteínas de los alimentos de origen animal, se clasificaron como de baja calidad o poco saludables.
En más de 10.000 participantes del estudio, los investigadores también midieron cientos de metabolitos sanguíneos para evaluar cómo la calidad de la dieta influía en su regulación metabólica. "Este enfoque nos permitió comprender mejor los efectos biológicos de estas dietas y reforzó nuestros hallazgos", subraya Wu.
El análisis mostró que los participantes del estudio que siguieron una dieta saludable baja en carbohidratos o grasas presentaron un menor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, mientras que quienes siguieron dietas poco saludables presentaron un mayor riesgo. Estos patrones de dieta saludables, ya sean bajos en carbohidratos o grasas, redujeron el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca en aproximadamente un 15%.
Con información de Europa Press
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La plataforma Apple TV+ decidió posponer "indefinidamente" el estreno del thriller político protagonizado por Jessica Chastain
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
España e Italia superan a Francia y Alemania en crecimiento de vacantes laborales, según el índice de Indeed. Reformas y sectores clave impulsan el cambio
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar