
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Según los datos del CIS, más de la mitad de los españoles considera que la existencia del matrimonio igualitario ha incrementado la protección de las personas LGTBI+"
Actualidad AgenciasEl barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio ha revelado que el 68,5% de los españoles cree que el matrimonio igualitario ha sido una "conquista positiva" para la sociedad.
La ley modificó el Código Civil y permitió que parejas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio. Esta medida fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 30 de junio de 2005 y entró en vigor el 3 de julio.
Por el contrario, el 6,5% de los encuestados no está nada de acuerdo ante la afirmación "el derecho a contraer matrimonio de las personas LGTBI+ es una conquista positiva para la sociedad en su conjunto", de acuerdo con los datos del CIS.
El 87,3% cree que el matrimonio igualitario en España fue el primer paso en la consecución de derechos de personas LGTBI+. Además, el 33,1% asevera que la consecuencia más importante que trajo esa ley fue la percepción de igualdad por parte de la sociedad.
Asimismo, para el 31,6% de los españoles fue el reconocimiento de un derecho de las personas LGTBI+. Mientras, un 15,3% asegura que fue el punto de partida para el reconocimiento de otros derechos.
Por otro lado, un 56,4% de los españoles está totalmente de acuerdo con que "hay que sentir orgullo de que España sea pionera en la mejora de los derechos de las personas LGTBI+".
También más de la mitad de los españoles (50,9%) considera que la existencia del matrimonio igualitario ha incrementado la protección de las personas LGTBI+", con un 7,6% nada de acuerdo.
Por su parte, la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) ha celebrado la incorporación de estas preguntas, que ha dicho que "marca un hito institucional", ya que "por primera vez el principal instrumento de medición de la opinión pública en España vuelve a reconocer expresamente el impacto social del matrimonio igualitario, veinte años después de su aprobación".
"Lo que se nombra, se reconoce. Y este reconocimiento es imprescindible para seguir avanzando y blindando derechos en un contexto político complejo", ha afirmado la presidenta de la FELGTBI+, Paula Iglesias.
Respecto a los resultados, Iglesias ha apuntado que este "orgullo colectivo" muestra que, "a pesar de las dificultades, la sociedad española valora la justicia y la igualdad como pilares fundamentales".
"Es un mensaje claro para quienes intentan cuestionar estos derechos y nos reafirma en que la mayoría de la sociedad está con nosotras", ha subrayado.
La FELGTBI+ también ha expuesto que los datos del barómetro revelan "brechas significativas" en función del nivel educativo, la edad y la ideología. En esta línea, la media de apoyo entre quienes se identifican con posiciones ideológicas de izquierdas es de 4,69 sobre 5, mientras que entre quienes se ubican a la derecha cae hasta los 3,43.
"En el grupo de personas mayores de 75 años, el respaldo baja visiblemente, aunque sigue siendo mayoritario, lo que confirma que el cambio cultural ha sido transversal, pero también que aún existen retos generacionales y educativos", ha agregado la Federación.
Con información de Europa Press
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)