
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Es el séptimo día consecutivo que Israel bombardea a Irán desde que en la madrugada del viernes pasado lanzó una extensa ofensiva militar sobre el país persa para evitar que avance en su programa nuclear
Internacionales AgenciasEl ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha ordenado al Ejército intensificar los ataques contra «objetivos estratégicos» en Teherán, para desestabilizar el régimen persa.
«El primer ministro (Benjamín Netanyahu) y yo hemos ordenado a las fuerzas de defensa de Israel que intensifiquen sus ataques contra objetivos estratégicos en Irán y contra objetivos gubernamentales en Teherán para eliminar las amenazas al Estado de Israel y socavar el régimen de los ayatolás», ha anunciado Katz en un comunicado.
Tras el impacto de un misil contra un edificio del Hospital Soroka en Beersheva, que ha dejado 72 heridos leves, Katz ha acusado al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, de esconderse en su búnker fortificado mientras «dispara con precisión contra hospitales y edificios residenciales en Israel».
Por su parte, Netanyahu ha asegurado que «los tiranos de Teherán» pagarán por lo que han hecho, tras el impacto de un misil iraní en un hospital del sur de Israel.
«Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beerseba y contra la población civil en el centro de Israel. Exigiremos el precio completo a los tiranos de Teherán», escribió el mandatario en redes sociales.
El ataque contra el Soroka provocó graves daños en uno de los edificios del complejo aunque solo algunas personas resultaron heridas leves, según el hospital.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que el líder supremo iraní Alí Jameneí, a quien se refirió como «el Hitler moderno», «no debería seguir existiendo», en declaraciones a la prensa desde el centro sanitario.
«Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han recibido instrucciones y saben que, para lograr todos los objetivos, este hombre, sin lugar a dudas, no debería seguir existiendo», dijo Katz, en declaraciones recogidas por medios como The Times of Israel o Ynet.
Antes, el presidente israelí, Isaac Herzog, denunció el ataque contra el hospital que, según el mandatario, ofrece tratamiento a israelíes de todas las religiones como a palestinos, y aseguró que «en momentos como estos, recordamos lo que realmente está en juego y los valores que defendemos».
Además del ataque contra el Soroka, se registraron daños en dos puntos del centro de Israel: Jolón, una localidad en el distrito de Tel Aviv, y Ramat Gan, también en las afueras de la misma urbe.
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) precisó que en total, 89 personas resultaron heridas en los ataques, aunque la cifra incluye 31 personas que sufrieron caídas al correr a sus refugios y otras 13 que sufrieron ataques de ansiedad.
El centro médico Sheba, ubicado a las afueras de Tel Aviv, dijo esta mañana que estaba tratando a dos personas en «estado crítico» tras los últimos bombardeos.
Otras cuatro personas en estado grave están siendo atendidas en el centro Wolfson de Jolón.
Por otro lado, el Ejército israelí confirmó haber atacado un reactor nuclear inactivo en Arak, localizada en el centro de Irán y a unos 250 kilómetros al suroeste de Teherán, con el fin de evitar que sea reactivado.
El ataque de Israel sobre la zona responde a su objetivo de destruir «infraestructura militar«.
Es el séptimo día consecutivo que Israel bombardea a Irán desde que en la madrugada del viernes pasado lanzó una extensa ofensiva militar sobre el país persa para evitar que avance en su programa nuclear.
Los ataques, que han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han dejado cerca de 230 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa, aunque el número total puede ser más elevado.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz