
Desvela el legado oculto de las Islas Baleares. Explora túneles militares en Menorca, cuevas con historia en Mallorca, santuarios en Ibiza y refugios en Formentera, en un viaje fascinante bajo tierra que te revelará una nueva cara del archipiélago
Las Baleares brindan mucho más que playas bonitas. Explorar su biodiversidad marina es una forma de viajar diferente, donde el ritmo lo marca el mar y cada inmersión invita a disfrutar sin prisas, con respeto y curiosidad
Cultura y Ocio AgenciasLas Islas Baleares son mucho más que sus impresionantes costas: bajo el agua, el archipiélago revela una cara menos conocida pero igual de fascinante.
Sumergirse en sus aguas cristalinas es una oportunidad única para conectar de una forma más profunda y consciente con la naturaleza y descubrir un mundo lleno de vida, color y calma.
Explorar las profundidades de estas aguas es una experiencia inmersiva que, ya sea a través del buceo o el snorkel, transforma por completo la forma de ver el Mediterráneo, un paisaje submarino de un azul más intenso, vivo y auténtico.
En Mallorca, el mar se convierte en plan imprescindible. Desde calas accesibles donde empezar a explorar con gafas y tubo, hasta reservas marinas que invitan a bucear entre peces sin prisas, como en El Toro, las Islas Malgrats o Llevant. A lo largo del año, muchas zonas muestran cómo la conservación ha devuelto el equilibrio a un fondo marino repleto de vida y color.
En la costa norte, entre Sóller y Formentor, el espectáculo llega a lo grande: delfines y cetáceos migratorios cruzan estas aguas, y hay salidas organizadas para verlos sin alterar su paso. Especialmente entre primavera y principios de otoño, es posible avistar calderones grises y delfines mulares.
Para los más aventureros, Mallorca esconde también cuevas submarinas como las de Cala Sant Vicenç o Portocolom, donde el juego de luz y roca crea un escenario que parece de otro planeta. Y si se prefiere algo más tranquilo, muchas calas del este de la isla, como Cala Varques o Cala Mitjana, ofrecen fondos cristalinos ideales para nadar.
Menorca siempre ha ido a su ritmo, también bajo el mar. Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, la isla ha hecho de la sostenibilidad su hoja de ruta. La Reserva Marina del Norte es uno de los grandes ejemplos del Mediterráneo de cómo proteger y disfrutar pueden ir de la mano.
Aquí no hace falta ser experto, pues basta con sumergirse cerca de la orilla para ver peces entre rocas, pulpos moviéndose sigilosamente o incluso nacras, uno de los moluscos más singulares del entorno.
Las costas de Cala Pregonda, Cala Pilar o Cavalleria son perfectas para iniciarse en el snorkel o simplemente nadar entre aguas claras con el fondo a la vista. La sensación es de estar dentro de un acuario natural, sin más filtro que unas gafas y algo de tiempo.
Además, los fondos de Menorca están repletos de Posidonia oceanica, una planta marina que mantiene el equilibrio del ecosistema y convierte cada zambullida en un gesto silencioso de respeto por el entorno.
Ibiza sorprende también debajo del agua. El Parque Natural de Ses Salines y la zona de Es Freus, entre Ibiza y Formentera, reúnen algunos de los paisajes submarinos más interesantes del archipiélago: Posidonia en buen estado, caballitos de mar, pequeños nudibranquios de colores intensos todo a escasa distancia de la costa.
Quienes madrugan (o se quedan hasta tarde) tienen más opciones de ver delfines en zonas como Es Vedrà o Tagomago, especialmente al inicio del verano. Y para los fanáticos de la historia, aún hay más, ya que en sus aguas se conservan restos arqueológicos de antiguos barcos fenicios, púnicos y romanos, lo que da un giro inesperado a cualquier inmersión.
La costa oeste, con enclaves como Cala d'Hort o Cala Bassa, también se ha convertido en favorita para quienes viajan en familia o simplemente quieren flotar en aguas tranquilas con unas gafas de snorkel.
Formentera es un paraíso submarino que custodia una de las praderas de Posidonia mejor conservadas del planeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sus aguas están tan limpias que la isla ha logrado posicionarse como un ejemplo de turismo marino responsable. Aquí, iniciativas como el Save Posidonia Project permiten a los viajeros dejar una huella positiva mientras disfrutan de algunas de las aguas más transparentes del mundo.
Zonas como Es Caló, Punta Rasa o Cala Saona muestran que no hace falta ir muy lejos ni tener experiencia para vivir una aventura submarina. Basta con sumergirse y dejarse llevar por la calma, los reflejos y la sensación de estar viendo algo muy valioso, justo donde empieza el mar.
Explorar la biodiversidad marina de las Baleares es una forma de viajar diferente, donde el ritmo lo marca el mar y cada inmersión invita a disfrutar sin prisas, con respeto y curiosidad.
Con información de Europa Press
Desvela el legado oculto de las Islas Baleares. Explora túneles militares en Menorca, cuevas con historia en Mallorca, santuarios en Ibiza y refugios en Formentera, en un viaje fascinante bajo tierra que te revelará una nueva cara del archipiélago
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La espada láser de Darth Vader usada en "El Imperio Contraataca" se subastará en septiembre junto a objetos de Indiana Jones y Hombres de Negro
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Desvela el legado oculto de las Islas Baleares. Explora túneles militares en Menorca, cuevas con historia en Mallorca, santuarios en Ibiza y refugios en Formentera, en un viaje fascinante bajo tierra que te revelará una nueva cara del archipiélago