
El mes de agosto trae el regreso de Miércoles, nuevos universos de Alien y Outlander, Jason Momoa en Hawái y el misterio de Dos tumbas
Después de casi dos años del fallecimiento del actor Matthew Perry, un doctor se declaró culpable de suministrar viales, pastillas y jeringas que contribuyeron a la muerte de Perry
Cultura y OcioEl médico Salvador Plasencia, de 43 años, se declaró culpable este 23 de julio ante una corte federal de Los Ángeles por haber suministrado ilegalmente ketamina al actor Matthew Perry en el mes previo a su fallecimiento. Perry, conocido mundialmente por su papel como Chandler Bing en la serie Friends, murió el 28 de octubre de 2023 a los 54 años, víctima de una sobredosis de esta sustancia.
Plasencia admitió su responsabilidad en cuatro cargos de distribución de ketamina, aunque antes había insistido en su inocencia. El cambio se dio debido a un acuerdo que le permitió al doctor evitar otros cinco cargos adicionales, incluidos falsificación de registros médicos. La jueza Sherilyn Peace Garnett aceptó la declaración y la audiencia de sentencia fue programada para el 3 de diciembre. A partir de ese momento, el médico enfrenta hasta 40 años de prisión y deberá entregar su licencia profesional en las próximas semanas.
Según documentos judiciales, Plasencia comenzó a suministrar ketamina a Perry aproximadamente un mes antes de su muerte. El actor había estado recibiendo tratamientos legales con esta sustancia para combatir la depresión, pero buscaba dosis adicionales fuera del protocolo médico. El acusado, contactado por otro paciente, accedió a venderle 20 viales, pastillas y jeringas por un total de 4.500 dólares. En mensajes de texto revelados por la fiscalía, el médico se refería al actor como “un idiota que podría ser explotado por dinero”.
El día de la muerte de Perry, su asistente personal, Kenneth Iwamasa, le administró una dosis de ketamina con una jeringa proporcionada por Plasencia. Luego salió de la residencia para hacer diligencias y al regresar, encontró al actor inconsciente en el jacuzzi. El informe forense determinó que la causa principal del fallecimiento fue la ketamina, combinada con ahogamiento y efectos cardiovasculares agudos.
Plasencia no es el único implicado en el caso. Otros tres acusados (el médico Mark Chávez, el intermediario Erik Fleming y el propio Iwamasa) ya se declararon culpables y esperan sentencia. La única persona que aún no ha llegado a un acuerdo con la fiscalía es Jasveen Sangha, apodada “la Reina de la Ketamina”, acusada de vender la dosis letal a Perry. Su juicio está previsto para el próximo mes.
La muerte de Matthew Perry conmocionó a millones de seguidores y reavivó el debate sobre el uso de ketamina como tratamiento psiquiátrico. Aunque la sustancia ha ganado popularidad por sus efectos antidepresivos, expertos advierten sobre los riesgos de su administración sin supervisión estricta. El caso también ha puesto en evidencia una red clandestina de distribución de ketamina entre celebridades y profesionales médicos en California.
Perry había hablado abiertamente sobre sus luchas contra la adicción en su libro de memorias Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing. Su historia, marcada por la fama y el dolor, se convirtió en símbolo de resiliencia para muchos. Hoy, su muerte sigue generando preguntas sobre los límites éticos de la medicina y la responsabilidad de quienes la ejercen.
El mes de agosto trae el regreso de Miércoles, nuevos universos de Alien y Outlander, Jason Momoa en Hawái y el misterio de Dos tumbas
Los europeos prefieren viajar en temporada baja a destinos poco convencionales, con un gasto medio por persona de 1.500 a 2.000 euros entre junio y noviembre 2025
El investigador paranormal Dan Rivera murió repentinamente durante una gira nacional con el objeto embrujado más famoso del mundo, la muñeca Raggedy Ann. Las autoridades no han encontrado señales de violencia, pero la ausencia de Annabelle en la escena y el historial de fenómenos inexplicables vinculados a la muñeca alimentan todo tipo de teorías
Daouda Diabaté impulsa la iniciativa Window of Smile, un proyecto solidario que recorre España organizando festivales interculturales con fines sociales y humanitarios
El investigador paranormal Dan Rivera murió repentinamente durante una gira nacional con el objeto embrujado más famoso del mundo, la muñeca Raggedy Ann. Las autoridades no han encontrado señales de violencia, pero la ausencia de Annabelle en la escena y el historial de fenómenos inexplicables vinculados a la muñeca alimentan todo tipo de teorías
Un informe del Deutsche Bank revela que España se sitúa entre los países con mayor encarecimiento del alquiler en Europa. Barcelona y Madrid destacan por sus fuertes subidas
El 75% de la población mundial vive en 101 países que han estado perdiendo agua dulce durante los últimos 22 años
Investigadores españoles logran eliminar en laboratorio la recaída del cáncer de mama triple negativo al inhibir la molécula ENPP1
Openbank y Cecabank se suman al sector cripto al obtener la licencia MiCA, autorizando la oferta de activos digitales en Europa. La banca tradicional avanza en inversión en criptomonedas
Los europeos prefieren viajar en temporada baja a destinos poco convencionales, con un gasto medio por persona de 1.500 a 2.000 euros entre junio y noviembre 2025
El mes de agosto trae el regreso de Miércoles, nuevos universos de Alien y Outlander, Jason Momoa en Hawái y el misterio de Dos tumbas