
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»
La selección española femenina de fútbol consigue la victoria en las semifinales de la Eurocopa, cerrando con el abrazo de todo un equipo con sueños compartidos y lágrimas bajo el cielo lluvioso de Zúrich
Actualidad Sala de redacción
La selección española femenina de fútbol pasa a la final de la Eurocopa tras derrotar a Alemania (0-1) en las semifinales, en un partido en el que Aitana Bonmatí apareció en la prórroga para dar el gol del triunfo.
Tras conseguir la victoria, el abrazo de todo un equipo encerraba sueños compartidos y lágrimas bajo el cielo lluvioso de Zúrich. España luchó para ser campeona del mundo y, aún con más fuerza, buscará serlo del continente.
Para España, no fue fácil desajustar a una selección que funciona como una perfecta cadena de montaje. Las jugadoras de Christian Wück saben con los ojos cerrados dónde se sitúa cada compañera para encontrarla siempre en ventaja.
Durante el enfrentamiento, las vigilancias sobre Patri, Alexia y Aitana para asfixiar el juego de España, llevaron el partido a jugarse en 20 metros de la medular, donde cualquier error o falta de presión servía para correr hacia Cata Coll.
Eso quiso Bühl por la orilla izquierda nada más arrancar el partido, pero apareció Ona Batlle para exhibir por qué es la más rápida del torneo. Tuvo otra la alemana que le regaló Berger con un saque larguísimo que saltó todas las líneas para dejarla ante un remate franco que cruzó en exceso.
Le estaba saliendo el plan a las germanas mientras España no encontraba las herramientas con las que desmontar su estructura. Lo intentaba Clàudia Pina, cosida a golpes por Wamser, pero Montse Tomé veía desde el banquillo cómo a sus jugadoras les costaba. Tanto que mandó a calentar a Salma Paralluelo y a Athenea. Tardaron en salir, pero se demostró que eran la chispa.
Poco a poco, Alemania perdió algo de gas y echó mano de Berger, dispuesta a volver a ser una heroína. A prueba la puso Esther, primero armando la pierna ante un centro de Olga Carmona. Después, intentando cazar un balón filtrado al área tras un córner. Venía encontrando la granadina algunas vías y sólo Hoffmann consiguió frenar ese empuje con una carrera en fuera de juego.
La selección, acercándose el final de la primera parte, se instaló cerca del área. De los saques de esquina de Pina, envenenados, nacieron las mejores oportunidades, los cuerpeos de Esther con las centrales y un testarazo de Irene Paredes a la cepa del poste en el minuto 41.
En la frontal empezaron a aparecer Alexia, Aitana y Mariona, que sacó un disparo rozando también el palo. Ante el vendaval, emergió Berger para hacerle un paradón de nuevo a Esther, con un control maravilloso a un balón largo de Patri Guijarro, y hacer la portería pequeña para el latigazo de Pina, que trató de esquivar su cuerpo.
Poco cambió tras el descanso. Intensa Alemania para maniatar el talento y castigar el más mínimo error. Volvieron a ser las primeras en pisar el área, pero volvieron a sostenerse en su guardameta, que intuyó cómo lo intentaría la incombustible Ona Batlle.
El paso adelante se notó y dejó algunos huecos que no habían aparecido en la primera mitad. Se aprovechó de uno de ellos Aitana, a quien Mariona encontró en el área y se acomodó un tiro que, cuando parecía burlar a Berger, salvó Kleinherne. Eso sí, Cata Coll también apareció para, de rodillas, salvar un envenenado remate de Bühl.
España volvía a crecer y Tomé buscó más desconcierto mandando al campo a Salma Paralluelo. Velocidad y colmillo. Aunque la más clara se le escapó a Aitana, quien no pudo empujar un centro raso de Pina que se paseó por el área pequeña.
Crecían las campeonas del mundo, aprovechando que las piernas ya les pesaban a las alemanas y dejaban espacios. Para eso, Athenea del Castillo. Justo cuando España agobiaba triangulando y encontrándose fácil en el área, Berger tiró de veteranía. Se fue al suelo, con la mano en la rodilla y la colegiada brasileña Edina Alves paró el partido.
Alemania cogía aire y volvía a ser protagonista con una falta directa al borde del área que Bühl enviaría ajustada al palo izquierdo de Cata.
Fue Salma la que primero pudo evitar la prórroga, primero con un taconazo para habilitar un remate a bocajarro que nadie buscó y después en un centro de Athenea que no cazó por milímetros. Sin embargo, en el último segundo, España respiró cuando Cata Coll sacó un cañonazo de Senb que, tras tocar en María Méndez, se colaba y también el rechazo que, con el alma, enganchó Wamser.
La prórroga la encendieron entre Salma y Athenea, pero la portería germana tenía un cerrojo... hasta que encontró Aitana la llave y Cata Coll puso el candado.
Con información de El Mundo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida