
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El próximo Mundial de fútbol se celebrará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio, marcando la primera vez que tres países organizan conjuntamente este evento
Deportes Sala de redacciónRTVE ha obtenido los derechos de transmisión del próximo Mundial de Fútbol masculino, que se celebrará en Estados Unidos y Canadá en 2026.
El coste para las arcas de RTVE será de 55 millones de euros para asegurar los derechos de transmisión del Mundial, los que ha logrado obtener tras hacer la mejor oferta económica a la FIFA, una puja a la que asistieron también varias cadenas privadas, según avanza El Mundo, que recoge 20minutos.
Asimismo, RTVE compartirá la transmisión de los partidos con Mediapro, que tendrá una sublicencia con la que podrá crear un canal propio para vender los derechos a otras plataformas u operadores.
La adquisición de estos derechos por parte de RTVE, se suman a los que ya tiene en materia deportiva, pues ya posee los derechos de los de la Champions, la Copa del Rey, la Eurocopa y ahora, el Mundial, según publica 20minutos.
La inversión total de RTVE en esos derechos deportivos será de 360 millones de euros. En el pasado, el Gobierno financió los gastos extraordinarios en derechos deportivos por parte de RTVE, como en 2024, cuando inyectó en la corporación 100 millones de euros para lo invertido en la Eurocopa de Alemania y los Juegos Olímpicos de París.
Asimismo, la inversión podría estar justificada por la audiencia que generan esos grandes encuentros deportivos y su interés público.
La audiencia media de los partidos de la Selección Española en el Mundial de Catar 2022 fue de 10.237.000 espectadores, con una cuota de pantalla promedio del 62,8%, según datos de Barlovento Comunicación, que recoge 20minutos.
En total, considerando todos los partidos emitidos (no solo los de España), La 1 promedió 5.082.000 espectadores y un 37,7% de cuota. En conjunto, el torneo alcanzó a 34.190.000 espectadores únicos (74,7% de la población española) a lo largo de sus 101 emisiones.
Europa es uno de los lugares donde el fútbol tiene un mayor seguimiento, por lo que se ha contado con el cambio horario a la hora de plantear los horarios de juego, que en EEUU serán a eso del mediodía para que en España y en Europa se vean por la tarde o en prime time.
El próximo Mundial de fútbol se celebrará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio, marcando la primera vez que tres países organizan conjuntamente este evento. Será una edición histórica con 48 selecciones participantes, ampliando el formato tradicional.
Según una publicación de CNN, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que la final del Mundial masculino 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos va a incluir un espectáculo de medio tiempo por primera vez.
El próximo año, el Mundial masculino se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México y la final se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026.
Es la primera vez en la historia de la Copa del Mundo, desde la competición inaugural en 1930 hasta ahora, que se realiza un espectáculo de medio tiempo, una medida que confirmó Infantino después de un evento en Dallas.
Con información de 20minutos
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El FC Barcelona empató ante el Inter de Milán en una eliminatoria que irá abierta a la vuelta en el Giuseppe Meazza
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección