
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
El próximo Mundial de fútbol se celebrará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio, marcando la primera vez que tres países organizan conjuntamente este evento
Actualidad Sala de redacción
RTVE ha obtenido los derechos de transmisión del próximo Mundial de Fútbol masculino, que se celebrará en Estados Unidos y Canadá en 2026.
El coste para las arcas de RTVE será de 55 millones de euros para asegurar los derechos de transmisión del Mundial, los que ha logrado obtener tras hacer la mejor oferta económica a la FIFA, una puja a la que asistieron también varias cadenas privadas, según avanza El Mundo, que recoge 20minutos.
Asimismo, RTVE compartirá la transmisión de los partidos con Mediapro, que tendrá una sublicencia con la que podrá crear un canal propio para vender los derechos a otras plataformas u operadores.
La adquisición de estos derechos por parte de RTVE, se suman a los que ya tiene en materia deportiva, pues ya posee los derechos de los de la Champions, la Copa del Rey, la Eurocopa y ahora, el Mundial, según publica 20minutos.
La inversión total de RTVE en esos derechos deportivos será de 360 millones de euros. En el pasado, el Gobierno financió los gastos extraordinarios en derechos deportivos por parte de RTVE, como en 2024, cuando inyectó en la corporación 100 millones de euros para lo invertido en la Eurocopa de Alemania y los Juegos Olímpicos de París.
Asimismo, la inversión podría estar justificada por la audiencia que generan esos grandes encuentros deportivos y su interés público.
La audiencia media de los partidos de la Selección Española en el Mundial de Catar 2022 fue de 10.237.000 espectadores, con una cuota de pantalla promedio del 62,8%, según datos de Barlovento Comunicación, que recoge 20minutos.
En total, considerando todos los partidos emitidos (no solo los de España), La 1 promedió 5.082.000 espectadores y un 37,7% de cuota. En conjunto, el torneo alcanzó a 34.190.000 espectadores únicos (74,7% de la población española) a lo largo de sus 101 emisiones.
Europa es uno de los lugares donde el fútbol tiene un mayor seguimiento, por lo que se ha contado con el cambio horario a la hora de plantear los horarios de juego, que en EEUU serán a eso del mediodía para que en España y en Europa se vean por la tarde o en prime time.
El próximo Mundial de fútbol se celebrará en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio, marcando la primera vez que tres países organizan conjuntamente este evento. Será una edición histórica con 48 selecciones participantes, ampliando el formato tradicional.
Según una publicación de CNN, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que la final del Mundial masculino 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos va a incluir un espectáculo de medio tiempo por primera vez.
El próximo año, el Mundial masculino se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México y la final se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026.
Es la primera vez en la historia de la Copa del Mundo, desde la competición inaugural en 1930 hasta ahora, que se realiza un espectáculo de medio tiempo, una medida que confirmó Infantino después de un evento en Dallas.
Con información de 20minutos

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo