
Aranceles de Trump elevan la presión sobre la economía española, según informe
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión
El informe, 'El saqueo continúa' de Oxfam Intermón, también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada
Economía y Finanzas Agencias
La riqueza conjunta de los 30 milmillonarios españoles ha superado los 185.000 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento de más de un 20% respecto al año anterior; y a nivel mundial, incrementó en 1,94 billones de euros en 2024, pasando de 12,6 billones en 2023 a 14,6 billones en 2024.
Se trata de los cálculos realizados por Oxfam Intermón y recogidos en el informe 'El saqueo continúa', publicado el pasado lunes con motivo del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, asimismo señala que el número de personas en situación de pobreza "apenas ha cambiado desde 1990",
Según el estudio, en 2024 surgieron 204 nuevos milmillonarios en el mundo, lo que supone un promedio de casi cuatro nuevos milmillonarios a la semana. En total, el año pasado había 2.769 milmillonarios en el mundo, frente a los 2.565 del año anterior, y su riqueza conjunta pasó de 12,6 a 14,6 billones de euros en apenas 12 meses, lo que representa el segundo mayor incremento de la riqueza conjunta de los milmillonarios en un solo año, desde que se tienen registros.
Además, de los datos se desprende que la riqueza conjunta de los diez hombres más ricos del mundo se ha incrementado, en promedio, en casi 100 millones de dólares al día.
"Son tan ricos que, aunque perdieran el 99% de su riqueza de la noche a la mañana, seguirían siendo milmillonarios", advierte la ONG.
Mientras tanto, según señala la ONG citando datos del Banco Mundial, el número de personas que viven en la pobreza, con menos de 6,64 euros al día, apenas ha variado desde 1990.
Oxfam Intermón ya anticipó que, si nada cambiaba, el primer billonario del planeta aparecería en una década. Si bien, con las tendencias actuales, calcula que dentro de una década podrían existir al menos cinco billonarios en el planeta.
"La economía mundial actualmente está capturada por una pequeña élite privilegiada que no solo acapara la riqueza, sino también el poder. Solo tenemos que mirar qué está ocurriendo en Estados Unidos, con un presidente milmillonario al mando de la primera economía del mundo, que va a gobernar con el apoyo de Elon Musk, el hombre más rico del mundo", ha afirmado el director de Oxfam Intermón, Franc Cortada.
En el caso de España, ha advertido de "la crisis de acceso a la vivienda sin precedentes, agravada durante años por recortes en los sistemas de salud y educación en favor de la privatización de los servicios públicos más esenciales".
"Mientras tanto, los cinco futuros billonarios del planeta tendrían tanto dinero que podrían comprar todas las viviendas de nuestro país. Gravar con mayor progresividad las grandes fortunas y las rentas de capital de los superricos de nuestro país, permitiría financiar un escudo social que no solo proteja a las personas más vulnerables, sino que impulse el desarrollo y el bienestar de toda la sociedad", ha indicado.
El informe también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada, está marcada por el clientelismo o vinculada al poder monopolístico, y que "no es necesariamente el resultado del esfuerzo y dedicación, sino que es, junto al colonialismo, lo que origina la acumulación extrema de riqueza de los milmillonarios".
En concreto, Oxfam Intermón estima que aproximadamente el 36% de toda la riqueza actual de los milmillonarios a nivel global es heredada. En el caso español, estima que el 31% de la riqueza de los milmillonarios de España tiene su origen en la herencia familiar.
A nivel global, la ONG cita datos de la revista Forbes para señalar que todos los milmillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, y de UBS para precisar que en los próximos 20 a 30 años, más de 1.000 de los milmillonarios que hoy en día existen dejarían a sus herederos y herederas más de 5,2 billones de dólares estadounidenses.
Citando análisis recientes para España, el estudio pone de manifiesto que aproximadamente el 70% de la desigualdad de la riqueza en España viene asociada a las herencias.
Con información de Europa Press

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias