
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
El 67% de los españoles desea seguir viviendo en el país, pero el 41% de los jóvenes considera mudarse al extranjero. Andalucía lidera como la comunidad más atractiva para residir
Actualidad AgenciasUn 67% de los ciudadanos en España manifiesta su deseo de continuar residiendo en el país, según el segundo barómetro de vivienda “Planeta Propietario” realizado por Grupo Mutua Propietarios.
Esta cifra representa un leve incremento de dos puntos respecto al año anterior, reflejando una mejora en la percepción del lugar de residencia, aunque con marcadas diferencias generacionales.
Entre los mayores de 65 años, el apego al país es más fuerte: el 77% no contempla mudarse. En contraste, solo el 54% de los jóvenes entre 18 y 24 años desea permanecer en España, mientras que un significativo 41% considera la posibilidad de emigrar.
Del total de españoles que se plantean vivir fuera del país (27%), Europa se mantiene como la opción más atractiva, aunque baja ligeramente del 20% al 18%. Le siguen Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%), con porcentajes mucho más bajos.
La idea de mudarse dentro del territorio nacional también está presente: un 51% de los encuestados considera factible trasladarse a otra comunidad autónoma, aunque este porcentaje ha descendido tres puntos respecto al año anterior.
Andalucía lidera como la región más deseada para vivir (9%), seguida por Asturias (6%), País Vasco (5%) y Canarias (5%). Además, Andalucía destaca por tener el mayor índice de satisfacción residencial (59%), siete puntos más que en la edición anterior, lo que podría estar vinculado a su clima, calidad de vida y riqueza cultural.
La Rioja y Aragón muestran un notable aumento en la satisfacción con el lugar de residencia: los riojanos pasan del 21% al 35%, y los aragoneses del 23% al 35%.
En cambio, los madrileños (25%) son los más predispuestos a cambiar de comunidad, seguidos por los castellanoleoneses (27%), castellano-manchegos (28%) y extremeños (28%).
Las preferencias también varían según la comunidad de origen. Por ejemplo, el 19% de los navarros, el 13% de los cántabros y el 10% de los catalanes eligen el País Vasco como destino ideal, posiblemente por cercanía geográfica o afinidad cultural.
En Madrid, el 12% opta por Andalucía, mientras que Asturias (9%) y la Comunidad Valenciana (8%) también figuran como opciones destacadas. Por su parte, el 10% de los castellano-manchegos se mudaría a Madrid, y el 11% de los gallegos prefiere las Islas Canarias.
Con información de Europa Press
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda