
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud
El 67% de los españoles desea seguir viviendo en el país, pero el 41% de los jóvenes considera mudarse al extranjero. Andalucía lidera como la comunidad más atractiva para residir
Sociedad AgenciasUn 67% de los ciudadanos en España manifiesta su deseo de continuar residiendo en el país, según el segundo barómetro de vivienda “Planeta Propietario” realizado por Grupo Mutua Propietarios.
Esta cifra representa un leve incremento de dos puntos respecto al año anterior, reflejando una mejora en la percepción del lugar de residencia, aunque con marcadas diferencias generacionales.
Entre los mayores de 65 años, el apego al país es más fuerte: el 77% no contempla mudarse. En contraste, solo el 54% de los jóvenes entre 18 y 24 años desea permanecer en España, mientras que un significativo 41% considera la posibilidad de emigrar.
Del total de españoles que se plantean vivir fuera del país (27%), Europa se mantiene como la opción más atractiva, aunque baja ligeramente del 20% al 18%. Le siguen Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%), con porcentajes mucho más bajos.
La idea de mudarse dentro del territorio nacional también está presente: un 51% de los encuestados considera factible trasladarse a otra comunidad autónoma, aunque este porcentaje ha descendido tres puntos respecto al año anterior.
Andalucía lidera como la región más deseada para vivir (9%), seguida por Asturias (6%), País Vasco (5%) y Canarias (5%). Además, Andalucía destaca por tener el mayor índice de satisfacción residencial (59%), siete puntos más que en la edición anterior, lo que podría estar vinculado a su clima, calidad de vida y riqueza cultural.
La Rioja y Aragón muestran un notable aumento en la satisfacción con el lugar de residencia: los riojanos pasan del 21% al 35%, y los aragoneses del 23% al 35%.
En cambio, los madrileños (25%) son los más predispuestos a cambiar de comunidad, seguidos por los castellanoleoneses (27%), castellano-manchegos (28%) y extremeños (28%).
Las preferencias también varían según la comunidad de origen. Por ejemplo, el 19% de los navarros, el 13% de los cántabros y el 10% de los catalanes eligen el País Vasco como destino ideal, posiblemente por cercanía geográfica o afinidad cultural.
En Madrid, el 12% opta por Andalucía, mientras que Asturias (9%) y la Comunidad Valenciana (8%) también figuran como opciones destacadas. Por su parte, el 10% de los castellano-manchegos se mudaría a Madrid, y el 11% de los gallegos prefiere las Islas Canarias.
Con información de Europa Press
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud
Según el FMI, se espera que el PIB per cápita de España se mantenga por delante del de Japón hasta el final de su previsión actual, en 2030, superando los 42.300 dólares
El Observatorio Securitas Direct 'La Seguridad en Hogares y Negocios' recoge el patrón de horas y días en los que más intrusiones se registran en los hogares y negocios
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
La Velada del Año V de Ibai Llanos batió récord con 9 millones de espectadores en Twitch y reunió a 80.000 personas en Sevilla, combinando combates de streamers y conciertos durante siete horas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud