
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
El 67% de los españoles desea seguir viviendo en el país, pero el 41% de los jóvenes considera mudarse al extranjero. Andalucía lidera como la comunidad más atractiva para residir
Actualidad Agencias
Un 67% de los ciudadanos en España manifiesta su deseo de continuar residiendo en el país, según el segundo barómetro de vivienda “Planeta Propietario” realizado por Grupo Mutua Propietarios.
Esta cifra representa un leve incremento de dos puntos respecto al año anterior, reflejando una mejora en la percepción del lugar de residencia, aunque con marcadas diferencias generacionales.
Entre los mayores de 65 años, el apego al país es más fuerte: el 77% no contempla mudarse. En contraste, solo el 54% de los jóvenes entre 18 y 24 años desea permanecer en España, mientras que un significativo 41% considera la posibilidad de emigrar.
Del total de españoles que se plantean vivir fuera del país (27%), Europa se mantiene como la opción más atractiva, aunque baja ligeramente del 20% al 18%. Le siguen Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%), con porcentajes mucho más bajos.
La idea de mudarse dentro del territorio nacional también está presente: un 51% de los encuestados considera factible trasladarse a otra comunidad autónoma, aunque este porcentaje ha descendido tres puntos respecto al año anterior.
Andalucía lidera como la región más deseada para vivir (9%), seguida por Asturias (6%), País Vasco (5%) y Canarias (5%). Además, Andalucía destaca por tener el mayor índice de satisfacción residencial (59%), siete puntos más que en la edición anterior, lo que podría estar vinculado a su clima, calidad de vida y riqueza cultural.
La Rioja y Aragón muestran un notable aumento en la satisfacción con el lugar de residencia: los riojanos pasan del 21% al 35%, y los aragoneses del 23% al 35%.
En cambio, los madrileños (25%) son los más predispuestos a cambiar de comunidad, seguidos por los castellanoleoneses (27%), castellano-manchegos (28%) y extremeños (28%).
Las preferencias también varían según la comunidad de origen. Por ejemplo, el 19% de los navarros, el 13% de los cántabros y el 10% de los catalanes eligen el País Vasco como destino ideal, posiblemente por cercanía geográfica o afinidad cultural.
En Madrid, el 12% opta por Andalucía, mientras que Asturias (9%) y la Comunidad Valenciana (8%) también figuran como opciones destacadas. Por su parte, el 10% de los castellano-manchegos se mudaría a Madrid, y el 11% de los gallegos prefiere las Islas Canarias.
Con información de Europa Press

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo