Playas accesibles en España: turismo inclusivo para disfrutar del verano sin barreras

Descubre las playas más accesibles de España para personas con movilidad reducida. Infraestructura adaptada y turismo inclusivo en la costa española

Cultura y Ocio Agencias
Playas accesibles en España: turismo inclusivo para disfrutar del verano sin barreras
Playas accesibles en España: turismo inclusivo para disfrutar del verano sin barreras

España, con sus 7.905 kilómetros de costa, se posiciona como uno de los destinos más atractivos para el turismo de sol y playa. Sus paisajes costeros y la calidad de sus arenales convierten al país en un referente internacional durante la temporada estival, especialmente en los meses de vacaciones.

Sin embargo, no todos los ciudadanos pueden acceder con facilidad a estos espacios naturales. Según un estudio realizado por el fabricante de soluciones de movilidad Stannah, aún existen barreras arquitectónicas que limitan el acceso a personas con movilidad reducida.

El director comercial de Stannah España, Jordi Gracia, subraya que “aunque el 53% de los españoles opta por el turismo de playa, muchos no pueden disfrutarlo plenamente debido a la falta de accesibilidad. Es imprescindible una colaboración entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil para eliminar estos obstáculos”.

Con el objetivo de facilitar el acceso a las playas para todos, Stannah España ha identificado los arenales más accesibles del país. La selección incluye tanto playas peninsulares como insulares, todas ellas equipadas con servicios e infraestructuras adaptadas para personas con movilidad reducida.

Entre las más destacadas se encuentran:

  • Playa de Samil (Galicia) 
  • Las Vistas (Tenerife) 
  • Las Canteras (Gran Canaria) 
  • La Misericordia (Málaga) 
  • La Malvarrosa (Valencia) 
  • Alcudia (Mallorca) 
  • Nova Icaria (Barcelona)

Estas playas han sido reconocidas por su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo pasarelas, sillas anfibias, zonas de sombra y asistencia personalizada, lo que permite que más personas puedan disfrutar del mar en igualdad de condiciones.

Las playas de Calvià que revelan el paraíso azul de Mallorca este veranoTop 5: playas de Calvià que revelan el paraíso azul de Mallorca este verano

Entre los destinos más destacados se encuentra la playa de Samil en Vigo, que dispone de sillas anfibias y áreas reservadas. En las Islas Canarias, la playa de Las Vistas en Tenerife sobresale por su grúa para transferencias, zona de baño asistido, sillas anfibias, señalización accesible, además de personal especializado para la atención, mientras que Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria ofrece accesibilidad total, con sillas anfibias, rampas, baños y asistencia profesional durante el verano.

La costa mediterránea también cuenta con opciones de primer nivel, como la playa de La Misericordia en Málaga, equipada con asistencia al baño, accesos cómodos, duchas adaptadas y zonas de sombra y La Malvarrosa en Valencia, que incluye servicio de acompañamiento en el agua.

En las Baleares, la playa de Alcudia en Mallorca se caracteriza no solo por su arena fina, sus aguas calmadas y su entorno familiar, sino por sus accesos adaptados, baños y duchas accesibles, así como personal de apoyo y sillas anfibias en la temporada alta de baño.

Finalmente, en Cataluña, Nova Icaria en Barcelona es reconocida por su zona de baño asistido por personal de apoyo y la disponibilidad de sillas anfibias para su desplazamiento por la zona.

Los expertos de Stannah España consideran clave garantizar un acceso seguro en las playas, por lo que no solo deben contar con escaleras de acceso, sino que deben ofrecer alternativas como ascensores, escaleras mecánicas, rampas o plataformas salvaescaleras.

Si el acceso es llano, la instalación de pasarelas ayuda a asegurar un suelo uniforme y firme, facilitando la llegada de las personas hasta la orilla del mar sin dificultad.

A esto se suma la importancia de ofrecer el baño asistido gracias a soluciones como sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, que permiten disfrutar del agua de manera segura e inclusiva.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email